E-Learning-Inclusivo (Mashup)
1.1M views | +19 today
Follow
E-Learning-Inclusivo (Mashup)
Aprendizaje con TIC basado en los aprendices.
Curated by juandoming
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Rescooped by juandoming from Competencias Digitales para el Aprendizaje
Scoop.it!

Second International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality | TEEM'14

Second International Conference on Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality | TEEM'14 | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it

Via EDUCACIÓN FUNDACIÓN TELEFÓNICA
EDUCACIÓN FUNDACIÓN TELEFÓNICA's curator insight, October 13, 2014 3:58 PM

Entre los días 1 y 3 de octubre se celebró en la Universidad de Salamanca a segunda edición del congreso internacional “Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality” (TEEM) dedicado al debate y el estudio de los diferentes aspectos de la tecnología aplicables al desarrollo de la sociedad del conocimiento en su vertiente más relacionada con la enseñanza. En su web se pueden encontrar las principales presentaciones, papers e investigaciones para su libre descarga. Una convocatoria que ha dejado grandes trabajos acerca del uso de los MOOCs en España, el estado del e-learning o el cruce entre gamificación y escuelas.

Rescooped by juandoming from Competencias Digitales para el Aprendizaje
Scoop.it!

VII JORNADAS DE EDUCACIÓN "INNOVA CON TIC" | CUCC - Centro Universitario Cardenal Cisneros

VII JORNADAS DE EDUCACIÓN "INNOVA CON TIC" | CUCC - Centro Universitario Cardenal Cisneros | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it

Via EDUCACIÓN FUNDACIÓN TELEFÓNICA
EDUCACIÓN FUNDACIÓN TELEFÓNICA's curator insight, April 5, 2014 3:22 AM

El Centro Universitario Cardenal Cisneros celebrará los días 9 y 10 de abril en su campus de Alcalá de Henares las VII Jornadas de Educación "Innova con TIC". Estas Jornadas, al igual que en ediciones anteriores, responden al interés de nuestra institución por ofrecer un espacio de reflexión y un punto de encuentro para los profesionales de la educación. Este año, el objetivo central de las mismas es mostrar y profundizar sobre experiencias educativas significativas en las que se están empleando las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y en la importancia de éstas en la innovación en el aula para la mejora de los procesos de aprendizaje.

Mónica Beloso's curator insight, April 5, 2014 11:22 AM

Es una interesante oportunidad para conocer a una ponente tan interesante como Dolors Reig. Las jornadas con el 9 y 10 de Abril en Madrid y tienen límite de plaza.

Rescooped by juandoming from Competencias Digitales para el Aprendizaje
Scoop.it!

SIMO EDUCACIÓN - Salón de Tecnología para la Enseñanza

SIMO EDUCACIÓN - Salón de Tecnología para la Enseñanza | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it
Salón de Tecnología para la Enseñanza

Via EDUCACIÓN FUNDACIÓN TELEFÓNICA
EDUCACIÓN FUNDACIÓN TELEFÓNICA's curator insight, July 30, 2014 4:15 AM

La convocatoria de SIMO Educación a docentes de toda España para compartir sus experiencias TIC en SIMO Educación  ha recibido 150 propuestas, de las cuales, 20 han resultado seleccionadas para ser presentadas durante la feria. Robótica, Gamificación, ABP, Flipped Classroom y Lenguaje Audiovisual son algunas de las temáticas abordadas.

Los docentes y experiencias seleccionados para presentar una ponencia son  los siguientes:

  • Silvia Soteras. El iPad, un nuevo recurso didáctico.
  • Miguel Perotti. La gamificación en el aprendizaje.
  • Mayte Pelegrín. Somos CreaTICvos.
  • María Gómez, Jorge García y Beatriz Martínez. Mi mesa de luz: una nueva manera de aprender.
  • Mª Carmen Montoya y Rafa Álvarez. Aumentado las lenguas en el tercer ciclo de Primaria.
  • Juan Ramón Fernández. Robotización de proyectos de tecnología con lectores de pantalla en lenguaje logo y Scratch 2.0.
  • Daniel Turienzo. Proyecto de Tecnología: Supresión de barreras arquitectónicas del instituto con Scratch for Arduino.
  • José María Moruno. Educación musical en Secundaria 3.0.
  • Javier Espinosa. Gamificación en el aula de Secundaria.
  • David Sánchez y Sybil de la Cuesta. Watch me! TIC y lengua inglesa, ¡mirando hacia el futuro!
  • Carmen González Franco. Movies at School, un proyecto de cine.
  • Bernat Llopis. Realidad aumentada en Formación Profesional.
  • Ana Isabel Allueva y José Luis Alejandre. QRLearn.
  • Agapito Muñiz y Sonia Vivero. Emigrandoentremares y Los videojuegos y la educación de hoy: ¿qué hay que saber?
  • Mariano Sanz. Gamificación en el aula: contenidos curriculares básicos.
  • María García Negueroles, Cristina Castañera y Paz Benegas. La abeja matemática.
  • Mar Rodríguez. Cacharrenado – Proyecto TIC: Makey Makey+ Scratch.
  • Rafa Trenco. Educ@rt.
  • Joaquín Castellano. Experimentos con nieve. Grabación, montaje y edición de vídeos científicos en el aula.
  • Santiago Madrid. Crea TEConTIC.