E-Learning-Inclusivo (Mashup)
1.1M views | +18 today
Follow
 
Rescooped by juandoming from Neuro Leadership
onto E-Learning-Inclusivo (Mashup)
Scoop.it!

TEORIAS SOBRE "LIDERAZGO"

TEORIAS SOBRE "LIDERAZGO" | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it

. Publicado el 13 de octubre 2011 por Carolyn Baker en www.CarolynBaker.org

 

 

Cuando una persona se las arregla para influir en las mentes de muchas personas para comportarse de cierta manera hacia el cumplimiento de algo determinado o de un objetivo general, entonces se dice que esa persona ha demostrado cualidades de liderazgo, y es considerado como un líder.

 

Teorías de Liderazgo.

 

Muchos escritores han presentado sus propios puntos de vista y formularon sus propias teorías sobre líderes y liderazgo. Algunas de las teorías se refirió brevemente a continuación para dar una idea de la literatura sobre el tema del liderazgo.

 

A.- Teoría del Gran Hombre -

Esta teoría asume que los líderes nacen y no se hace. Los líderes por lo general eran miembros de la aristocracia, ya que sólo tuvo la oportunidad de conducir, por lo que se consideró que la buena educación ha contribuido en la toma de grandes líderes. El concepto de una gran mujer no fue explorada y el sesgo androcéntrico nunca se concretó.

 

Además, la teoría también dice que cuando hay una gran necesidad, entonces surge un gran líder, como Buda, Jesús, Churchill y Eisenhower.

 

B.-La teoría de los rasgos -

Esta teoría asume que los seres humanos nacen con rasgos heredados y la correcta combinación de rasgos hace un líder. Por lo tanto, el liderazgo era una cuestión de si los rasgos heredados o adquiridos de otra manera. Stogdill (1974) identifican ciertos rasgos como la capacidad de adaptación, conciencia social, orientados al logro, decisivo, dominante, energética, de cooperación, firme, seguro de sí mismo, persistente, responsable, y la capacidad para tolerar el estrés. McCall y Lombardo (1983) identificó cuatro características básicas, a saber, la compostura emocional y la estabilidad, la amplitud intelectual, altamente desarrollado las habilidades interpersonales y la capacidad de admitir errores.

 

C.- Teoría del Liderazgo participativo -

Esta teoría asume que la conclusión de muchas mentes toma una decisión mejor que el juicio de una sola mente. Por lo tanto, el líder invita a la participación de las personas responsables de llevar a cabo el trabajo, ya que las hace menos competitivas y en colaboración, lo que aumenta su nivel de compromiso. Los participantes pueden ser subordinados, colegas, superiores, o grupos de interés. El grado de participación puede variar. El líder puede delinear los objetivos o metas y permitir que el equipo para decidir la forma en que se puede lograr, o el líder puede permitir que una decisión conjunta a tomar con respecto a los objetivos y su método de realización o el equipo puede proponer, pero la decisión final siempre es del líder. Muchas variedades existentes, como la consulta, el liderazgo democrático, dirección por objetivos (DPO), el reparto del poder, el empoderamiento y toma de decisiones conjunta. El lado negativo de esta teoría es que cuando un líder pide opiniones y no los considera adecuados, entonces conduce al cinismo, sentimientos de traición, la reducción de la motivación y la disminución del nivel de compromiso.

 

D.- Teorías de Lewin -

Kurt Lewin, junto con otros llevaron a cabo experimentos en 1939 y se acercó con tres estilos de liderazgos participativos, es decir, autocrático, democrático y laissez-faire. En el estilo autocrático, el líder tomó las decisiones sin consultar a otros. En el estilo democrático, el líder tomó la decisión tras consultar a los demás o dejar que la mayoría de decidir qué se va a hacer. En el estilo laissez-faire, el líder deja que otros decidan sobre las decisiones que deban tomarse. Lewin et al. descubrió que el estilo autocrático condujo a la revolución, al estilo laissez-faire carecía de entusiasmo y de coordinación, mientras que el estilo democrático resultó ser la más eficaz. Dado que estos experimentos se realizaron a los niños, que todavía se requiere un mayor estudio y la investigación.

 

E.- Las teorías de Likert -

Rensis Likert (1967) la teoría de los cuatro estilos, es decir, de explotación autorizada, benevolente consultivo de autoridad, y participativa. En el estilo autoritario de explotación, el líder utiliza métodos como las amenazas, la coerción y otros métodos basados en el miedo para imponer la conformidad. Siempre es un enfoque de arriba hacia abajo y los puntos de vista, sentimientos de los demás se le da ningún valor. En el estilo autoritario benevolente, el líder se convierte en un "dictador benevolente" y utiliza recompensas para motivar el desempeño. El líder escucha "color de rosa las opiniones de los subordinados, ya que sólo cuentan lo que el líder le gusta escuchar en la esperanza de obtener recompensas. Trivial delegación de la decisión se hace, sin embargo las decisiones importantes se realizan siempre de forma centralizada. En el estilo consultivo, el líder busca las consultas, sin embargo, el flujo más arriba de la información sigue siendo de color de rosa y la decisión está casi tomada de forma centralizada. En el estilo participativo, el líder invita a la participación en todos los niveles, incluidos los trabajadores del taller, y los intentos de convencer a los trabajadores psicológicamente más se hacen. Disensiones, los argumentos, los sentimientos de traición tienen lugar en este estilo. El líder se convierte en una "figura paterna" y un "cabeza de culto", cuyo diciendo en última instancia se convierte en la decisión final.

 

F.- La teoría de líder carismático -

Esta teoría asume que los líderes se reúnen seguidores simplemente por su encanto, gracia y personalidad. Si un líder no es un líder carismático natural, entonces esa persona tiene un montón de problemas en el mantenimiento de la imagen y el desarrollo de habilidades necesarias. Por lo general son muy persuasivo y utilizar el lenguaje corporal de manera muy eficaz. En un sentido teatral, el carisma se desarrolla según lo exhibido por los políticos, líderes religiosos y de culto. Conger y Kanungo (1998) han aclarado cinco características de los líderes carismáticos, es decir, una visión clara y lúcida de su articulación, la sensibilidad con el medio ambiente, la sensibilidad a las necesidades de los miembros, la capacidad de asumir riesgos personales para apoyar sus puntos de vista, y la capacidad para llevar a cabo comportamiento poco convencional. Musser (1987) señaló que los líderes carismáticos quería a sus seguidores a comprometerse con la dedicación absoluta a sí mismos. El líder carismático no puede cambiar nada ni transformar nada a diferencia del líder transformacional. Si el líder carismático es bien intencionado, entonces pueden contribuir significativamente al crecimiento de todo el grupo, sin embargo, si se maquiavélica y egoísta, y luego por la creación de cultos, ellos pueden efectivamente violación de la mente y el cuerpo de sus seguidores. Su propia confianza en sí mismo puede provocar en el narcisismo psicóticos y su auto-absorción es tan alta, que su imposibilidad de sustitución, intencional o no, no puede garantizar sucesores y así dejar una huella permanente en la historia.

 

G.- La teoría de Líder Transformacional -

Esta teoría asume que un líder con visión y la pasión pueden lograr grandes cosas por el entusiasmo inspirador, la inyección y la energía, y así transformar al individuo o al grupo hacia el logro de objetivos individuales o de grupo. Los líderes transformacionales tienen una visión y venden su visión y de ellos mismos en el proceso de creación de confianza. Que predicar con el ejemplo y siempre están en el meollo de la acción. Con el fin de motivar a su gente, utilizan las ceremonias, los rituales, el simbolismo y culturales. Ellos creen que el éxito viene por el compromiso profundo y sostenido, y son muy orientados a las personas. Sin embargo, los líderes transformacionales buscan transformar, y si la empresa no tiene necesidad de transformar, entonces ellos se sienten frustrados.

 

H.- La teoría de líder silencioso -

Esta teoría afirma que las acciones hablan más que las palabras. El líder conduce tranquilamente por sus acciones y le da crédito a los demás en lugar de tomar todo a sí mismo. El líder tranquilo, no siempre tengan éxito y se encuentra a menudo con personas extrovertidas que él simplemente no puede manejar.

 

I.- La Teoría del Liderazgo Transaccional -

Esta teoría afirma que las personas trabajan por la recompensa y el castigo. Una cadena de mando clara, con la lealtad como el objetivo principal que funciona mejor en los sistemas sociales. El subordinado sólo debe hacer lo que el líder le dice que hacer, sin tratar de encontrar la justificación para ello. El líder crea estructuras claras y los subordinados están obligados a seguir. Para completar con éxito el trabajo, son recompensados, mientras que para la finalización sin éxito, son castigados. El líder utiliza la gestión por excepción, es decir, una vez que la operación ha definido las expectativas de desempeño, entonces no necesita mucha atención. Superar las expectativas se alaban mientras que no cumplir con las expectativas se las acciones correctivas. La limitación de este enfoque es que se supone que el individuo es un "hombre racional" (una persona que es en gran parte motivada por el dinero y por lo tanto su comportamiento es predecible), la cual no puede deberse a factores emocionales y sociales. En tal situación, otros enfoques pueden resultar más eficaces.

 

J.- La Teoría del Liderazgo Situacional -

Esta teoría asume que la acción de un líder depende de una serie de factores coyunturales, como la motivación y la capacidad de los seguidores, la relación entre el líder y los seguidores, el estrés, el estado de ánimo, etc Yukl (1989) ha identificado seis factores situacionales a saber, el esfuerzo subordinados, la capacidad y el papel subordinado claridad, la organización del trabajo, la cooperación y la cohesión, recursos y apoyo, y la coordinación externa.

 

CONCLUSIÓN:

Los líderes generalmente no siguen un enfoque único y mezclar y combinar según sus necesidades y requerimientos.

En situaciones críticas, son más dictatoriales en la naturaleza como los que se enfrentan la perspectiva del fracaso.

Los líderes en general, demuestran una integridad (la alineación de las palabras y acciones con sus valores), la dedicación (tiempo del gasto lo que sea y la energía que se requiere para hacer el trabajo, en lugar de darle el tiempo disponible), la magnanimidad (dar crédito donde es debido, la aceptación de la derrota con gracia, y permitir que las personas derrotó para conservar su dignidad), humildad (no limite o exaltando a sí mismo), apertura (capacidad de entender los nuevos pensamientos e ideas), y la creatividad (capacidad de pensar de manera diferente).

 

 

-O-

 

Fuentes de algunas citaciones:

(1) Robert R. Blake y Anne Adams McCanse, Liderazgo dilemas-Grid Solutions (Houston: Golfo Publishing, 1991) y Blake y Jane S. Mouton,

El directivo III Grid (Houston: Golfo Publishing, 1985).

 

(2) Fred E. Fiedler, "Investigación sobre la selección de Liderazgo y Capacitación: Una visión del futuro," Administrative Science Quarterly (junio de 1996), pp desde 241 hasta 250; Fiedler, "el Ingeniero de empleo para ajustar el director," la Universidad de Harvard Business Review (septiembre-octubre de 1965), p. 117; Fiedler, Teoría de la eficacia de Liderazgo (New York: McGraw-Hill, 1967), y Fiedler y José E. García, nuevos enfoques de liderazgo eficaz: Cognitiva

Los recursos y el desempeño organizacional (New York: John Wiley, 1987).

 

(3) Robert J. House, "Una teoría de camino-meta de la efectividad del líder," Administrative Science Quarterly (septiembre 1971), págs 321 a 328, y de la Cámara y Terence R. Mitchell, "Ruta-Meta Teoría del Liderazgo" Diario de los negocios contemporáneos (otoño 1974), pp 81-97.

 

(4) Victor Vroom y Yetton Felipe, Liderazgo y Toma de Decisiones (Pittsburgh: University of Pittsburgh Press, 1973). Ver también Vroom y Arthur G. Jago, la nueva dirección: la participación en las Organizaciones (Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall, 1988).

 

(5) Paul Hersey y Kenneth H. Blanchard, "Grandes ideas: Análisis y Teoría del ciclo de vida de liderazgo", Capacitación y Desarrollo (enero de 1996), pp 42-47, y Hersey y Blanchard, Gestión de OrganizationalBehavior (Englewood Cliffs , NJ: Prentice-Hall, 1993).

 

(6) El concepto de liderazgo transformacional fue desarrollado por James MacGregor Burns, Leadership (Nueva York: Harper & Row, 1978). También a Bernard Bass, de liderazgo y rendimiento más allá de las expectativas (New York: Free Press, 1985), Noel M. Tichy y Mary Anne Devanna, el líder transformacional (New York: John Wiley & Sons, 1986) y Bass, "De la Transición de Liderazgo Transformacional: Aprender a compartir la visión, "Dinámica Organizacional (Invierno 1990), pp 140-148.

 

Rajen Jani es un escritor independiente profesional con 18 años de experiencia profesional. http://rajenjani.wordpress.com/

 

 


Via José Carlos Maguiña M.
LUIS SALAMANCA's curator insight, December 8, 2018 12:13 AM
TEORIAS DEL LIDERAZGO
E-Learning-Inclusivo (Mashup)
Aprendizaje con TIC basado en los aprendices.
Curated by juandoming
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Scooped by juandoming
Scoop.it!

Utilizamos herramientas digitales y análisis estadístico para investigar la integración de la Educación Disruptiva & IA-AGI, proporcionando datos concretos y visualizaciones, para respaldar sus hal...

Utilizamos herramientas digitales y análisis estadístico para investigar la integración de la Educación Disruptiva & IA-AGI, proporcionando datos concretos y visualizaciones, para respaldar sus hal... | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it
Juan Domingo Farnós En el siglo XXI, la sociedad se encuentra en una situación paradigmática completamente nueva debido a los rápidos avances en tecnología, comunicación y globalización. Estos cambios impactan todos los aspectos de la vida, desde la economía hasta la cultura, pasando por la política y, fundamentalmente, la educación. En este contexto, surge la…
No comment yet.
Rescooped by juandoming from Creative teaching and learning
Scoop.it!

Online education and generative AI: Welcome to the age of virtual AI tutors

Online education and generative AI: Welcome to the age of virtual AI tutors | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it

"Explore how generative AI is revolutionizing online education by enhancing personalization and interactivity in learning platforms like Khan Academy and Udacity ..."


Via Leona Ungerer
No comment yet.
Rescooped by juandoming from e-learning-ukr
Scoop.it!

TB871: Metaphor, ambiguity, and conceptual blending –

TB871: Metaphor, ambiguity, and conceptual blending – | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it
Linking conceptual blending to my work around different forms of ambiguity.

Via Vladimir Kukharenko
No comment yet.
Scooped by juandoming
Scoop.it!

Investigamos procesos metacognitivos en actuaciones autónomas, inteligentes y automatizadas (Educación disruptiva & IA-AGI)- II –

Investigamos procesos metacognitivos en actuaciones autónomas, inteligentes y automatizadas (Educación disruptiva & IA-AGI)- II – | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it
Juan Domingo Farnós La carga metacognitiva en el contexto de la educación disruptiva que integra la inteligencia artificial (IA) y la investigación en inteligencia general artificial (AGI) puede ayudar a los estudiantes a desarrollar la capacidad de actuar de manera autónoma y automatizada: Diseño de Tareas de Aprendizaje Auténticas Proyectos Basados en Problemas (PBL): Plantear…
No comment yet.
Rescooped by juandoming from Edumorfosis.it
Scoop.it!

[eBook] AI-enhanced Instructional Design

[eBook] AI-enhanced Instructional Design | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it

AI provides educators and instructional designers with powerful tools to enhance the student learning experience. This guide presents practical examples of AI applications that are versatile and suitable for a broad spectrum of instructional activities, alongside others that have more specific uses. The textbook explores effective ways AI can generate high-quality course content, foster creativity, personalize learning, and drive innovation. Across the 18 chapters, the authors emphasize the need to work together to ensure AI's ethical and responsible use in educational settings.


Via Edumorfosis
Rescooped by juandoming from E-Learning, Formación, Aprendizaje y Gestión del Conocimiento con TIC en pequeñas dosis.
Scoop.it!

Tomarnos en serio la tecnología en #educación

Tomarnos en serio la tecnología en #educación | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it
La historia de la tecnología educativa es una historia sin historia que nos lleva a caer, una y otra vez, en las mismas exageraciones, omisiones y errores.

Via Juan Jesús Baño Egea
Juan Jesús Baño Egea's curator insight, June 4, 3:00 AM

Tomarnos en serio la tecnología en educación pasa por preguntarnos ¿qué es realmente nuevo? ¿cuáles son las consecuencias no deseadas o los efectos de segundo orden de la incorporación de tecnologías en educación? ¿cuáles son las ganancias potenciales? ¿cuáles son las posibles pérdidas? ¿qué valores y agendas subyacentes están implícitos? ¿quién se beneficia y de qué manera? ¿cuáles son los problemas sociales que presenta la tecnología digital?

CARLOS MAGRO

Rescooped by juandoming from e-learning-ukr
Scoop.it!

Use artificial intelligence to get your students thinking critically

Use artificial intelligence to get your students thinking critically | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it
When crafting online courses, teaching critical thinking skills is crucial. Urbi Ghosh shows how generative AI can shape how educators can approach this

Via Vladimir Kukharenko
Rescooped by juandoming from Creative teaching and learning
Scoop.it!

Making space for creativity is a practical challenge but one that has intense value for educators

Making space for creativity is a practical challenge but one that has intense value for educators | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it

"Adobe Education’s Mark Andrews reflects on insight from educators on what supports their creativity..."


Via Leona Ungerer
No comment yet.
Rescooped by juandoming from Edumorfosis.it
Scoop.it!

Educación 6.0 (2050)

Educación 6.0 (2050) | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it

La Educación 6.0, conceptualizada por Juan Domingo Farnós, representa una vanguardia en la pedagogía contemporánea, caracterizada por la integración sinérgica de tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial General (AGI), la realidad aumentada, los hologramas y los principios de la física cuántica en los procesos educativos. Este paradigma metodológico promueve una personalización del aprendizaje sin precedentes, ajustándose meticulosamente a las necesidades individuales de cada estudiante mediante algoritmos adaptativos y análisis de big data, potenciados por capacidades cuánticas.


Via Edumorfosis
No comment yet.
Rescooped by juandoming from Education 2.0 & 3.0
Scoop.it!

AI And Jobs: The Good And Bad News

AI And Jobs: The Good And Bad News | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it
Explore AI's transformative impact on the workforce and how AI could transform mundane jobs. Consider the challenges of transitioning to a more automated future.

Via Yashy Tohsaku
No comment yet.
Rescooped by juandoming from gpmt
Scoop.it!

Utiliser l'IA en classe pour recommander des exercices aux élèves : quel intérêt, quels biais ?

Utiliser l'IA en classe pour recommander des exercices aux élèves : quel intérêt, quels biais ? | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it
Les IA destinées aux élèves visent principalement à personnaliser des cours déjà structurés. Tiennent-elles leur promesse de s'adapter au rythme de chacun ? Qu'en sait d'ores et déjà la recherche ?
Via Sandrine Decamps, Elena Pérez, michel verstrepen
No comment yet.
Scooped by juandoming
Scoop.it!

Investigamos el poder de la tecnología donde la metacognición, la neurociencia, y las sinergias y sinapsis, tanto algorítmicas como neuronales, son la base del desarrollo y del aprendizaje (Educac...

Investigamos el poder de la tecnología donde la metacognición, la neurociencia, y las sinergias y sinapsis, tanto algorítmicas como neuronales, son la base del desarrollo y del aprendizaje (Educac... | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it
Juan Domingo Farnós Para establecer un escenario educativo que se integre plenamente en la Educación 5.0 de Juan Domingo Farnós y que incorpore elementos de educación disruptiva y la inteligencia artificial (IA), es crucial diseñar un entorno innovador basado en la metacognición, la neurociencia, y las sinergias y sinapsis tanto algorítmicas como neuronales. Las sinergias…
No comment yet.
Rescooped by juandoming from e-learning-ukr
Scoop.it!

Maybe too many people go to university

Maybe too many people go to university | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it
How many people should go to university? Paul Wiltshire argues that we need a proper debate about student numbers

Via Vladimir Kukharenko
No comment yet.
Rescooped by juandoming from e-learning-ukr
Scoop.it!

FEATURE - The Latest Digital Divide: Systems Thinking vs. Misinformation and Malfeasance

FEATURE - The Latest Digital Divide: Systems Thinking vs. Misinformation and Malfeasance | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it
The main thing to think about is the gap. What is standing between people and their ability to do what they want online?

Via Vladimir Kukharenko
No comment yet.
Rescooped by juandoming from EdTech: The New Normal
Scoop.it!

Extended Reality In Learning: Revolutionizing Education

Extended Reality In Learning: Revolutionizing Education | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it
Extended Reality in learning enhances knowledge retention and benefits both formal education and lifelong learning.

Via Yashy Tohsaku, David W. Deeds
Ana Moriña Blanco's curator insight, June 6, 12:03 PM

La realidad extendida está teniendo un gran impacto en la educación, al hacerla más interactiva, accesible y personalizada. Sin embargo, el éxito de su implementación depende de la capacidad para superar desafíos técnicos y financieros, así como de proporcionar la formación adecuada a los docentes.

Rescooped by juandoming from Educación a Distancia y TIC
Scoop.it!

Co-creando el futuro de la educación superior: La tendencia interdisciplinar

Co-creando el futuro de la educación superior: La tendencia interdisciplinar | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it
La educación superior está en un punto de inflexión y cambio. Los desafíos actuales y futuros son complejos y requieren enfoques innovadores y holísticos.

Via LGA
No comment yet.
Rescooped by juandoming from Educación a Distancia y TIC
Scoop.it!

RIED: Challenges and Strategies of Collaborative Learning in Digital Environments: An Introduction to the New RIED Special Issue

RIED: Challenges and Strategies of Collaborative Learning in Digital Environments: An Introduction to the New RIED Special Issue | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it
Blog de la "RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia". La Revista Iberoamericana de la Educación Digital.

Via LGA
No comment yet.
Scooped by juandoming
Scoop.it!

Integración de la Inteligencia Artificial General (AGI) en las interfaces de la educación disruptiva & IA –

Integración de la Inteligencia Artificial General (AGI) en las interfaces de la educación disruptiva & IA – | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it
Juan Domingo Farnós La integración de la Inteligencia Artificial General (AGI) en las interfaces de la educación disruptiva e IA representa un cambio paradigmático en la forma en que los estudiantes interactúan con el contenido educativo. La AGI, con su capacidad para entender y generar lenguaje natural, permite la creación de interfaces conversacionales que ofrecen…
No comment yet.
Rescooped by juandoming from e-learning
Scoop.it!

Focus métier : la·le formateur·rice en e-learning

Focus métier : la·le formateur·rice en e-learning | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it
Découvrez le rôle crucial des formateurs et formatrices en e-learning. Quels sont les défis pour rendre l'apprentissage en ligne efficace et engageant.

Via Doc-Ifsi-Narbonne
No comment yet.
Rescooped by juandoming from Educación a Distancia y TIC
Scoop.it!

RIED: ¿Qué aprendieron los profesores universitarios de la enseñanza remota en la pandemia?

RIED: ¿Qué aprendieron los profesores universitarios de la enseñanza remota en la pandemia? | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it
Blog de la "RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia". La Revista Iberoamericana de la Educación Digital.

Via LGA
No comment yet.
Scooped by juandoming
Scoop.it!

Diseñamos una nueva empresa y trabajo en el paradigma de la Educación disruptiva & IA en el S XXI-I –

Diseñamos una nueva empresa y trabajo en el paradigma de la Educación disruptiva & IA en el S XXI-I – | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it
Juan Domingo Farnós En el contexto del siglo XXI, la convergencia entre la educación disruptiva y la inteligencia artificial (IA) ha generado un nuevo paradigma que redefine la forma en que concebimos la empresa y el trabajo. En nuestra empresa, nos comprometemos a abrazar este cambio transformador, aprovechando las tecnologías emergentes y los enfoques innovadores…
No comment yet.
Rescooped by juandoming from Education 2.0 & 3.0
Scoop.it!

How Pedagogy Can Catch Up to Artificial Intelligence

How Pedagogy Can Catch Up to Artificial Intelligence | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it
Educators need to start considering how AI's capabilities should change what students learn, experts say.

Via Yashy Tohsaku
No comment yet.
Rescooped by juandoming from Edumorfosis.it
Scoop.it!

Jóvenes y tecnología: Entre lo físico y lo digital, la realidad 'figital'

Jóvenes y tecnología: Entre lo físico y lo digital, la realidad 'figital' | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it

No cabe hablar del “mundo físico” como oposición al “mundo digital”. Entre los jóvenes de 14 y 19 años, la separación entre los espacios digitales y físicos se desvanece: el móvil es un espacio de vivencia y cultura, con sus propios códigos y significados. Que hay que entender, pero no desde la visión del adulto, sino intentando entender a los jóvenes.

Para ellos, la realidad no es ni digital, ni física: es una, y está conectada. Es una realidad “figital”. Y para existir en el entorno físico, necesitan hacerlo también en el digital.


Via Edumorfosis
No comment yet.
Rescooped by juandoming from Learning & Technology News
Scoop.it!

Artificial Intelligence and Education: A Reading List

Artificial Intelligence and Education: A Reading List | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it
A bibliography to help educators prepare students and themselves for a future shaped by AI—with all its opportunities and drawbacks.

Via Nik Peachey
Rescooped by juandoming from e-learning-ukr
Scoop.it!

Improvisation Blog

Improvisation Blog | E-Learning-Inclusivo (Mashup) | Scoop.it
Cybernetics in Education and Technology

Via Vladimir Kukharenko
No comment yet.