Orientación y Educación - Lecturas
63.1K views | +2 today
Follow
 
Rescooped by Alberto del Mazo from Curación de contenidos e Inteligencia Competitiva
onto Orientación y Educación - Lecturas
Scoop.it!

What Is Content Curation? | The Content Authority

What Is Content Curation? | The Content Authority | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
What is content curation? If you've been wondering this yourself, we have the answers in our blog. Visit us and learn more.

Via Alessandro Rea, John van den Brink, Jesús Hernández, Lydia Gracia
Alberto del Mazo's insight:

Entrada de Sadie Baxter. Muy completo para entender qué es la curación de contenidos.

Alessandro Rea's curator insight, September 26, 2013 4:03 AM
Why Your Business Should Consider This Tactic

Believe it or not, curation offers your brand a number of powerful benefits.

Content curation gives brands an advantage.

Improve efficiency – Most businesses find it impossible to satisfy the ravenous appetites of their online community members. Curation allows you to feed your audience with quality information on a frequent basis without sacrificing time and resources designated to other areas of your business.Establish thought leadership –Adding your own perspective and unique voice not only allows you to add your brand’s stamp to the article, but it also positions you as the go-to authority on a particular subject.Increase brand visibility – Curated content can boost your SEO efforts and improve your rankings. There’s also the viral aspect to consider since people are likely to share cream-of-the-crop information that’s presented to them in a neat little package.Educate your market – Essentially, you’re connecting your brand’s voice with the voices of industry experts. You’re participating in a bigger conversation and helping your prospects and customers gain an in-depth understanding of the topic at hand.Enhance the level of brand trust – When you can show the audience through your commentary that you’ve read the article and raised its value, they’re more likely to trust the content you deliver.Create networking opportunities – Drive traffic to a quality article and you might find the author thanking you with an invitation to connect. They may even share a little link love.

Is curation for everyone? Unfortunately, it’s not.

You’ll need to determine whether there’s dominant competition in your area of focus already, as well as the scope of opportunity to source and organize disparate pieces of information. You may find your focus is too narrow to offer added value on a consistent basis.

 

The Dos and Don’ts of Curation

Although content curation is fairly simple, there are a few guidelines every marketer needs to follow.

#1 – Do stay within the allocated time limit.

If you had a penny for every piece of content published each minute, the chances are you wouldn’t be reading this article. The reality is you are, so apart from warning you about the risk of information overload, it’s a good time to remind you that your research time, as well as the paid resources you intend to use, must form part of your content marketing budget. While it’s easy to get lost in a virtual maze of fresh articles, it’s crucial to remain focused. Limit distractions to ensure you digest content in a meaningful way and put your research time to good use.

#2 – Don’t rely on curation alone.

Content creation can be resource- and time-intensive, which is why a good content marketing strategy should incorporate both created and curated pieces. However, a brand that places it’s future solely on the works of others doesn’t have much of a future at all. Curated content is designed to complement your content creation plan—not replace it.

#3 – Do select content that provides value to your audience.

The most important part of curating content is handpicking pieces that are most relevant to the needs of your audience. That requires in-depth knowledge of your readership, as well as the ability to mine, organize, and present a customized collection of content based on a specific issue or theme.

#4 – Don’t forget to add your brand’s flavor.

Content curation isn’t a simple cut and paste job. If you want people to read your content and come back for more, you need to inject your brand’s personality into your curated blog posts, newsletters, and social media snippets. Provide summaries of key points, add your own opinion or perspective, or offer insightful information that will further help readers make sense of the article you’re sharing.

#5 – Do honor authorship of the originals by citing the writers and your sources.

Common sense should tell you that plagiarism is unethical, so make certain you give credit where it’s due.

#6 – Do use multiple sources.

You need to give your readers a diverse mix of engaging and relevant content, which is why selecting a variety of pieces from different sources is essential. Put on your proverbial editor’s hat and search for informative and intellectually challenging material, as well as light-hearted tidbits of interesting insight that are sure to entertain while educating. Whatever you do, avoid unnecessary confusion by sticking to your theme or topic.

Resources and Tools to Make Content Curation Easy

 

Whether you’re sourcing, organizing, or preparing third-party content for distribution, the following tools and resources can make the process a little less time-consuming.

Google Alerts: Set up search queries that relate to your audience’s needs and then let Google do part of the research work for you. In addition to monitoring the web for interesting new content based on your keyword terms, the search giant will deliver results to your inbox so you can easily sort through the content links in one place.

HootSuite: Recently, HootSuite integrated ContentGems’ content curation app into their already robust service offering. This collaboration means you can now find meaningful content based on your keywords and social signals, and then push those links, along with your own customized snippets, to the social media channels you prefer.

Google News: Source the latest stories from thousands of popular news outlets.

Curata: This smart tool rummages through the Internet to identify relevant content, lets you catalog its findings in a way that makes sense, and then publishes content to the channels of your choice. As a bonus, it’ll measure your results so you can maximize your reach.

Social Media Sites: Most social platforms have their own search functionality, allowing you to dig for relevant posts. Beware though; social media sites are noisy so you’ll need to stay focused.

Alltop: This feed aggregator allows you to gain quick access to the hottest topics and stories from the best sites and blogs on the web. Create customized collections of curated feeds and then use them as your go-to source when you need something new and profound to share with your online communities.

Storify: Bring a narrative element to your curated content by collecting, publishing, and sharing content through this information network.

Addict-o-matic: Create a customized page of the latest headlines from top sources. Move or delete sites, and then bookmark your custom view for future reference.

Other great sources include RSS feeds and newsletters you subscribe to, social bookmarking sites, Google Blog Search, industry-related forums, and archived databases. There are thousands of content aggregators and curators to choose from, so you’ll never be hard-pressed to find juicy morsels you can share with your fans.

Are you curating content to spice up your content marketing strategy? If you’re holding back, tell us why in the comment section below. If you have additional tips, share them!

About Sadie Baxter

Sadie Baxter has written 48 post in this blog.

Sadie is a distinguished writer for The Content Authority. She specializes in personal branding, professional copy and online marketing.

View all posts by Sadie Baxter →Blog
Orientación y Educación - Lecturas
Enlaces para un entorno de aprendizaje sobre Educación y Orientación. 6 áreas de trabajo (AT) etiquetadas.
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Scooped by Alberto del Mazo
Scoop.it!

PLE: Mi entorno personal de aprendizaje sobre Orientación y Educación

PLE: Mi entorno personal de aprendizaje sobre Orientación y Educación | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it

Enlace a la primera entrada que publiqué en mi blog sobre mi entorno personal de aprendizaje. Sirve como introducción a mi modesto "personal learning environment" o entorno personal de aprendizaje: PLE - Orientación educativa (en permanente construcción).

Alberto del Mazo's insight:

Aquí hablo también de la construcción de mi PLE: http://queduquequeducuando.blogspot.com.es/p/queduque-queducuando.html 

Alberto del Mazo's comment, January 27, 2013 9:40 AM
Enlaces a entradas de mi blog relacionadas con mi PLE sobre Orientación Educativa: http://queduquequeducuando.blogspot.com.es/search/label/PLE%20-%20Entorno%20Personal%20de%20Aprendizaje
cristina guadalupe's comment, February 10, 2013 5:38 AM
Que bueno!! Para tener en cuenta! Gracias!
Scooped by Alberto del Mazo
Scoop.it!

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de gestionar y organizar una escuela inclusiva e intercultural?

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de gestionar y organizar una escuela inclusiva e intercultural? | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
Rafael López Azuaga compartió hace un tiempo en redes su "Guía para la evaluación de centros educativos desde la perspectiva de la educación inclusiva".En la entrada de hoy en Colectivo Orienta, nos trae las que para él son las principales claves para lograr una escuela inclusiva e intercultural,...
Alberto del Mazo's insight:

Entrada del psicopedagogo Rafael López Azuaga sobre las claves de una escuela inclusiva.

No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
Scoop.it!

Orientando la Reforma.

Orientando la Reforma. | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
Cuando los gobiernos se plantean revisar la arquitectura del sistema educativo, los Orientadores desde una visión holística y sistémica del centro, de sus relaciones y de la atención a la diversidad, nos ponemos manos a la obra a aportar para la mejora, la calidad y la inclusión.  En este artículo...
Alberto del Mazo's insight:

Reflexión de orientadoras y orientadores y propuestas para una nueva reforma educativa enviadas al ministerio de Educación de España.

No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
Scoop.it!

Neurociencia, ¿una aliada para mejorar la educación?

Neurociencia, ¿una aliada para mejorar la educación? | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
Neurociencia, ¿una aliada para mejorar la educación?
Alberto del Mazo's insight:

Mayra Bosada propone en Educaweb para entender el desarrollo de la Neurociencia en los últimos años y su aplicación a la educación.

No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
Scoop.it!

TDAH: ¿qué hemos aprendido en 20 años de investigación?

Cuando vi el artículo que voy a comentar me pregunté cuánto tiempo llevaba yo con alumnado con TDAH. Curiosa coincidencia: unos 20 años.Tuve conciencia de la existencia del TDAH hacia 1997, cuando estudiaba Psicopedagogía, aunque en las prácticas de magisterio ya había conocido a algunos alumnos ...
Alberto del Mazo's insight:

Reseña del orientador Juan Cruz Ripoll a partir del artículo de Samuele Cortese y David Coghill, una revisión titulada: 20 años de investigación en TDAH: mirando hacia atrás, mirando hacia delante.

No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
Scoop.it!

¿Se implican las familias en la orientación educativa de sus hijos?

¿Se implican las familias en la orientación educativa de sus hijos? | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
La implicación de las familias y el trabajo conjunto junto a los profesionales de la orientación es el tema de un artículo de Estrella Mart...
Alberto del Mazo's insight:

Debate planteado en redes a partir de un artículo en Padres y Colegios.

No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
Scoop.it!

El papel de las redes sociales

El papel de las redes sociales | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
No me importan las redes sociales La verdad, no estoy en contra de las redes sociales en sí mismas. La clave está en cómo las usamos. Estoy en contra de que dirijan, manipulen nuestra conducta: hábitos, pensamientos y emociones.
Alberto del Mazo's insight:

Reflexión del orientador Santiago Capó sobre el papel de las redes sociales cuando no se utilizan bien.

No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
Scoop.it!

¿Se implican las familias en la orientación educativa de sus hijos?

¿Se implican las familias en la orientación educativa de sus hijos? | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it

La implicación de las familias y el trabajo conjunto junto a los profesionales de la orientación es el tema de un artículo de Padres y Colegios.

Alberto del Mazo's insight:

Debate sobre la implicación y colaboración entre orientadores y familias.

No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
Scoop.it!

Hacia una orientación educativa basada en evidencias.

Hacia una orientación educativa basada en evidencias. | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
“Los orientador@s educativos asumimos la función asesora en muchos (demasiados) campos, y en no pocas ocasiones termino cuestionándome la fundamentación de ciertas decisiones. Creo que en educación es urgente conectar con la investigación científica (aunque la brecha entre una y otra aún sea importante), no como único criterio, pero si como una forma de arrojar luz sobre nuestra actividad, a tenor del exceso de información, incremento de recursos… Tejedor, F.J, en un artículo sobre la evidencia en innovación educativa, ya exponía la idea de crear un banco de evidencias, una base de datos que ayude al profesorado a incorporar innovaciones basadas en la evidencia positiva. No he encontrado nada más al respecto, aunque desde luego es una fantástica idea. ¿Qué pensáis?”
Alberto del Mazo's insight:

Un artículo de 4 orientadores educativos sobre la necesidad de orientar con métodos, técnicas y recursos que tengan una base y evidencia científica.

No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
Scoop.it!

¿Qué retos de futuro afronta la orientación educativa en red?

¿Qué retos de futuro afronta la orientación educativa en red? | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
No cabe duda de que las herramientas TIC nos han permitido crear y potenciar la orientación en red, pero orientar en red tiene más que ver con una actitud colaborativa que con un uso de herramientas o artefactos digitales concretos. En cualquier caso, urge un uso ajustado tanto de medios digitales como audiovisuales en orientación. Hay un buen número de orientadoras y orientadores que utilizan infografías, imágenes interactivas, podcast e incluso vídeos de YouTube (“orientubers”). En algunos cursos impartidos a través de centros de formación del profesorado o asociaciones, estamos empleando un esquema con diez pasos básicos para orientar con TIC y en red.
Alberto del Mazo's insight:

Fragmento de un artículo sobre los retos de futuro de la orientación educativa en red.

No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
Scoop.it!

¿Cómo podemos mejorar la orientación educativa el próximo curso? 30 debates para comenzar a hacerlo

¿Cómo podemos mejorar la orientación educativa el próximo curso? 30 debates para comenzar a hacerlo | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
Quedan pocas semanas para acabar este curso 2017-18... y es un buen momento para mirar hacia atrás y, a la vez, hacia adelante. ¿Qué podríamos mejorar en el curso 2018-19 en orientación educativa?
Alberto del Mazo's insight:

Una entrada para plantearnos qué cuestiones afrontamos en orientación educativa para la mejora y el cambio.

No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
Scoop.it!

LOS ZAPATOS: una obra de arte sobre las consecuencias del exilio

LOS ZAPATOS: una obra de arte sobre las consecuencias del exilio | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
Bromas aparte. Hace años que me fijé en el título y la ficha resumen de este cuento. Aparentemente un título bien simple: "Los zapatos". Dos palabras que por mucha imaginación que se tenga dicen bien poco. Pero que si las unimos a las palabra "Guerra", entonces puede cambiar mucho la perspectiva.
Alberto del Mazo's insight:

Recomendamos la reseña y propuesta didáctica de la orientadora Rebe LP a partir de la obra "Los zapatos", de G. Bigot, P. Matéo e I. Chatellard.

No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
Scoop.it!

Orientación educativa en red (2000-2018): la breve crónica de una foto-fija imposible (¿mejor un GIF?)

Orientación educativa en red (2000-2018): la breve crónica de una foto-fija imposible (¿mejor un GIF?) | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
Desde hace unos años, vivimos una etapa floreciente de trabajo colaborativo e interacción por parte de las orientadoras y orientadores educativos que participamos activamente a través de redes sociales y blogs. Juntos, hemos ido construyendo este entramado de relaciones profesionales.
Alberto del Mazo's insight:

Orientación educativa en red (2000-2018): la crónica de una foto-fija imposible (¿mejor un GIF?). Una entrada con muchos enlaces básicos para entender los últimos años en orientación en red

No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
Scoop.it!

¿Por qué los estudiantes no eligen estudiar ingenierías?

¿Por qué los estudiantes no eligen estudiar ingenierías? | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
Esta semana se ha publicado este titular:  " Dos de cada tres alumnos no estudian ingenierías porque el profesorado no les orienta " http:/...
Alberto del Mazo's insight:

Debate sobre elección de estudios.

No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
Scoop.it!

"Pensar que la mera presencia de todo el alumnado convierte a la escuela en inclusiva es una falacia"

"Pensar que la mera presencia de todo el alumnado convierte a la escuela en inclusiva es una falacia" | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
La inclusión educativa obliga a hacer un cambio de mirada con el que pensar qué escuela queremos tener. Los recursos son importantes después, pero no suficientes. Para Calderón la cllave está en que haya escolarización pero, sobre todo, participación.
Alberto del Mazo's insight:

Entrevista al pedagogo Nacho Calderón Almendros, en la que habla sobre las claves de la inclusión escolar.

No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
Scoop.it!

¿Puede obtener el Graduado un alumno con Adaptaciones Curriculares Significativas?

¿Puede obtener el Graduado un alumno con Adaptaciones Curriculares Significativas? | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
El debate se ha iniciado en el grupo Orientadores en red y cuenta con un buen puñado de opiniones de orientadoras y orientadores de diferen...
Alberto del Mazo's insight:

Debate planteado en el grupo Orientadores en red de Facebook.

No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
Scoop.it!

"Ya hemos mirado al niño"

"Ya hemos mirado al niño" | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it

Artículo de David González Gándara. El autor explica e ilustra los problemas que sufren los profesionales de los departamentos de orientación de los colegios al tener que etiquetar a los alumnos y a la vez tener que crear proyectos individuales para los alumnos que lo requieren. Artículos, David G. Gandara"

Alberto del Mazo's insight:

El dilema de la inclusión visto desde la orientación educativa. Un artículo y viñeta del orientador David G. Gándara.

No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
Scoop.it!

Convives: POLÍTICAS EDUCATIVAS DE CONVIVENCIA (Diciembre 2018)

Convives: POLÍTICAS EDUCATIVAS DE CONVIVENCIA (Diciembre 2018) | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
PRESENTACIÓN

Políticas educativas de convivencia                
Eloísa Teijeria y Pedro Mª Uruñuela                                             Pincha aquí

ARTÍCULOS
Convivencia y educación inclusiva:miradas complementarias. 
Ángela Barrios, Héctor Gutiérrez, Cecilia Simón y Gerardo Echeita 
El programa bilingüe y la convivencia en los centros escolares de la comunidad de Madrid. 
GT “Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid”. Acción Educativa 
Enseñar a convivir o a consumir: solo en tres letras está la diferencia. 
Asunción Vega y Patxi Sanjuan           
Políticas educativas de convivencia en la Ciutat de L’Hospitalet. 
Ajuntament de L’Hospitalet de Llobregat

EXPERIENCIAS
La unión hace la fuerza. I Congreso en coeducación y género. 
Yolanda García Fernández 

La iniciativa legislativa de los ayuntamientos por una escolarización inclusiva: el primer paso hacia un modelo educativo inclusivo. 
Colectivo Pro Iniciativa Legislativa Popular por una ley de escolarización inclusiva. Madrid               

EducaRueca.org. 
Yolanda Juarros Barcenilla                                                 
Proyecto “Mejorar la educación: Conocer dialogar y compartir”. 
Nélida Zaitegi de Miguel. Consejo Escolar de Euskadi

La experiencia de compartir. 
Red de Institutos del Distrito (RID) San Blas-Canillejas. Madrid                                                               
Programa de atención a la diversidad afectivo-sexual y de género. 
Ana Ojea Alonso. IES Politécnico de Vigo.          
      
ENTREVISTA a… 
Leticia Cardenal Salaza. Presidenta de CEAPA                

COMENTANDO LA ACTUALIDAD                    
CON LUPA VIOLETA                                         
LIBROS recomendados y WEBGRAFÍA                  
PRÓXIMO número                                             
Participación en Convives                    
Alberto del Mazo's insight:

Número de diciembre de 2018 de la Revista Convives, dedicado a las Políticas Educativas de Convivencia.

No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
Scoop.it!

Orientación educativa y salud mental.

Orientación educativa y salud mental. | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
La salud mental del alumnado ocupa una parte importante del trabajo de un orientador/a en un centro educativo. A raíz de un debate surgido en Twitter , Montaña Navas y Eugenia Jiménez reflexionan sobre el papel que un orientador/a puede desempeñar a la hora de prevenir o intervenir en este tipo de...
Alberto del Mazo's insight:

Reflexiones sobre orientación educativa y salud mental, por Montaña Navas y Eugenia Jiménez.

No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
Scoop.it!

Hay que mirar a este niño

Hay que mirar a este niño | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
En un colegio, los profesores son los pilotos, y los orientadores son los mecánicos. Los diseñadores del coche podrían ser los médicos y psicólogos. Cuando surge un problema, en lugar de hacer modificaciones en la conducción y pedirle al equipo de mecánica que haga ajustes para hacer la conducción más eficiente, lo que se pide es directamente información sobre el diseño del coche, el material en que se ha fabricado, la calidad del asfalto, etc. En esto consiste la frase: “hay que mirar a ese niño”.
Alberto del Mazo's insight:

Entrada del orientador David G. Gándara en Nuevarevolucion.es sobre uno de los tópicos del trabajo de orientadoras y orientadores.

No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
Scoop.it!

Repensar la evaluación psicopedagógica para transformarla - »

Repensar la evaluación psicopedagógica para transformarla -  » | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
Es en las etapas de educación infantil y de educación primaria donde más tiempo dedicamos, de entre todas nuestras funciones, a la evaluación, ahora renombrada, sociopsicopedagógica. Sin ánimo de exagerar, puede ser que se dedique entorno al 90% de nuestro tiempo, o más, a este menester, teniendo en cuenta los informes, actualización de las plataformas …
Alberto del Mazo's insight:

Una entrada de la orientadora María José G. Corell sobre evaluación psicopedagógica e inclusión educativa.

No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
Scoop.it!

En Educación hay que cuidar mucho lo que decimos y cómo lo decimos.

En Educación hay que cuidar mucho lo que decimos y cómo lo decimos. | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
Si cambiamos algo, podemos encontrar otros estupendos caminos que ni sabíamos que existían. Asun Marródán. Imagen: Crecimiento - Fuente: Por Thala21 En el colegio le dijeron que no valía, que era torpe, que no se le daba bien resolver problemas, que sus compañeros lo hacían mejor que él.
Alberto del Mazo's insight:

Recomendamos este artículo de la orientadora Asun Marrodan en el blog Colectivo Orienta

No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
Scoop.it!

AHORA ME LLAMO LUISA: un álbum ilustrado sobre la transexualidad

AHORA ME LLAMO LUISA: un álbum ilustrado sobre la transexualidad | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
A menudo los padres son los primeros en darse cuenta. Son niños que rechazan determinados tipos de prendas a la hora vestirse, asociados a su sexo de nacimiento; de la misma manera que lo hacen con juegos y amigos. Y que especialmente solicitan que se les llame por otro nombre, acorde a cómo se sienten. Afrontar esta situación en la familia no es tarea sencilla, como tampoco lo es en el resto del entorno. Pero obviar e ignorar el tema, no va a hacer que éste desaparezca. 
Alberto del Mazo's insight:

La orientadora Rebeca Llamedo hace esta reseña del libro "Ahora me llamo Luisa", un álbum ilustrado sobre la transexualidad.

No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
Scoop.it!

El papel de la orientación en la inclusión.

El papel de la orientación en la inclusión. | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
No tendríamos que hablar de inclusión si antes no hubiésemos segregado. No pensaríamos que la inclusión es una utopía si todas las personas asumiéramos nuestras responsabilidades: responsabilidad educativa, administrativa, legislativa. No utilizaríamos el adjetivo inclusión con tanta ligereza si supiéramos las obligaciones que conlleva. Y no permitiríamos que se cometiesen tantas injusticias, si la injusticia no estuviese tan normalizada en nuestra cultura educativa, tan normalizada que muchas veces ni siquiera la vemos, porque lo habitual es la segregación, lo habitual es que la injusticia se vuelva opresivamente cotidiana.
Alberto del Mazo's insight:

"El rol de la orientación en la actualidad no puede seguir siendo el mismo." Son palabras de la orientadora Coral Ellizondo, quien reflexiona en esta entrada sobre el papel de la orientación educativa en la inclusión. Un debate abierto desde hace años y que está en la raíz de lo que significa orientar.

No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
Scoop.it!

"Cambiando la Orientación para una Orientación para el cambio. Experiencias de Orientación e Innovación desde una perspectiva de Investigación-Acción", por Jesús Zapatero

"Cambiando la Orientación para una Orientación para el cambio. Experiencias de Orientación e Innovación desde una perspectiva de Investigación-Acción", por Jesús Zapatero | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
Las EXPERIENCIAS que resumo se enmarcan en la perspectiva educativa de INVESTIGACIÓN-ACCIÓN y por tanto forman parte de un proceso permanente de acción-reflexión cuyo objetivo es la mejora continua de la Educación y la Orientación teniendo muy en cuenta a todos los miembros de la Comunidad Educativa y su CONTEXTO. Estas experiencias se integran en marcos de actuación más globales, a nivel de centro y, en algunos casos, en Proyectos de Innovación Educativa.
Alberto del Mazo's insight:

El orientador Jesús Zapatero comparte sus reflexiones y experiencias para introducir cambios en la orientación desde una perspectiva de Investigación-Acción.

No comment yet.
Scooped by Alberto del Mazo
Scoop.it!

"Las incongruencias de la inclusión educativa", por María José G. Corell

"Las incongruencias de la inclusión educativa", por María José G. Corell | Orientación y Educación - Lecturas | Scoop.it
Esta semana, nuestra compañera María José G. Corell , orientadora en C. Valenciana, ha sido entrevistada desde Atlanta, Estado
Alberto del Mazo's insight:

Gracias por esta maravillosa entrevista a Lola Hernandez, a la protagonista, María José G. Corell, y a Raúl R. López Reyes por la imagen y la reseña. La difundimos también desde el blog de la Comunidad OrienTapas, para que llegue a más gente esta necesaria reflexión desde la práctica: 

No comment yet.