Transparencia en España
161.4K views | +1 today
Follow

Quart de Poblet impulsa una campaña antifraude con formación a sus empleados públicos | Valencia Plaza

From valenciaplaza.com

El Ayuntamiento de Quart de Poblet ha acogido este miércoles la jornada "Antifraude e integridad pública" a cargo de la Agencia Valenciana Antifraude (AVAF), para seguir avanzando en una política de tolerancia cero con el fraude y la corrupción en la Administración, desde una perspectiva de la prevención. Con esta iniciativa, organizada de manera conjunta con el consistorio de Mislata, se ha formado a 80 empleados públicos de ambos ayuntamientos para garantizar los principios de transparencia y legalidad en todos los trámites y gestiones municipales y evitar los conflictos de intereses.

No comment yet.

'La inteligencia artificial (IA) en el ámbito local: un futuro que exige medios y una adecuada regulación', por Antonio David Berning Prieto | Acento Local

From www.gobiernolocal.org

La inteligencia artificial en el sector público está avanzando de forma constante y progresiva, de forma que cada vez hay más supuestos para los que se utiliza, desde la toma de decisiones hasta la consecución de contratos públicos. No obstante, su implantación exige una adecuada regulación y, en los ámbitos local y autonómico, una mayor dotación de medios técnicos y económicos.

No comment yet.

Jornada innovación digital: Administraciones inteligentes para aportar valor público | Diputació de Barcelona

From www.diba.cat

En el actual escenario de digitalización de la sociedad, la ciudadanía se convierte en protagonista esencial en el diseño de servicios digitales. La necesidad de dar respuesta a los retos sociales y medioambientales por un lado, y de prestar servicios digitales personalizados por otro, impulsa la incorporación en las administraciones públicas de tecnologías avanzadas como el big data , la inteligencia artificial para automatizar o simplificar procesos, y la orientación al dato como base de ese nuevo ecosistema.
Jornada Transformación digital: Administraciones inteligentes para aportar valor público

27 de febrero de 2024. De 9.00 a 14.30
Edificio Paraninfo
C/ Comte Urgell, 187
08036 Barcelona

Taller: Curso de conducción para relatores de caravanas

27 de febrero de 2024. De 16.00 a 17.30
Edificio Paraninfo. Salas [pendiente]
C/ Comte Urgell, 187
08036 Barcelona

No comment yet.

El Gobierno creará un laboratorio de evaluación de políticas dirigidas a acompañar a personas en exclusión | Valencia Plaza

From valenciaplaza.com

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado este miércoles que el Gobierno creará un laboratorio de evaluación de políticas públicas dirigidas a acompañar a personas vulnerables para sacarlas de su situación de exclusión. Lo harán junto con el centro de investigación Laboratorio de Acción contra la Pobreza Abdul Latif Jameel (J-PAL), cofundado por el economista Abhijit Binayak Banerjee, galardonado con el Premio Nobel en Ciencias Económicas de 2019 por sus estudios experimentales para reducir la pobreza mundial.

No comment yet.

Un seminario del proyecto Lost Millennials aportó las claves para evaluar políticas públicas y mejorar programas | Universidad de Burgos

From www.ubu.es

El Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Burgos, acogió ayer el último seminario del proyecto Lost Millenials, bajo el título “Evaluations in practice”. El Dr. Petr Fanta, de la Czech Technical University, Masaryk Institut of Advanced Studies, expuso los principales objetivos perseguidos por la evaluación de políticas públicas, así como la diferencia frente a otras actividades como la auditoría.
La Universidad de Burgos participa en Lost Millennials desde diciembre de 2021 como socio, junto a otras doce organizaciones europeas. 

No comment yet.

La Agencia de Evaluación de Políticas Públicas y el Consejo de Productividad, prioridades de Carlos Cuerpo | Europa Press

From www.europapress.es

También pretende impulsar en los próximos meses la creación de la Agencia Estatal de Evaluación de Políticas Públicas
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se ha fijado como prioridades para el inicio de la legislatura seguir avanzando en materia de inclusión financiera, impulso de la estrategia de sostenibilidad social de Sareb, la creación del Consejo de Productividad o sacar a audiencia pública el 'libro verde' de finanzas sostenibles.

No comment yet.

'La cocreación de la implementación del Modelo de Aprendizaje y Desarrollo de la EAPC. Una estrategia que traza futuro (I)', por Silvia Martínez Simón | EAPC

From eapc.blog.gencat.cat

En este apunte reflexionaremos en torno a la experiencia de la Escuela de Administración Pública de Cataluña (en adelante, EAPC) de poner en práctica una metodología innovadora de trabajo basado en retos por medio de la cocreación. Se trata de analizar cómo ha funcionado el proceso de generación y desarrollo de un espacio de creación pensado para la generación de ideas innovadoras y de transformación, ante el reto de implementar el modelo de aprendizaje y desarrollo (en adelante adelante, MAD), un proceso que ha puesto el énfasis en el impulso del trabajo colaborativo.

No comment yet.

Presupuestos participativos de Castellví de Rosanes: Finaliza la primera edición y se prepara la segunda edición para fortalecer la participación ciudadana | El Llobregat

From www.elllobregat.com

La primera edición de los Presupuestos participativos de Castellví de Rosanes ha finalizado con la ejecución de los cinco proyectos ciudadanos finalistas. Durante 2023 se han llevado a cabo mejoras en el municipio, como la instalación de respaldos en bancos y la equipación del Centro Social. En primavera comenzará la segunda edición, con el objetivo de aumentar la participación y recopilar más propuestas. El presupuesto para esta nueva edición será de 31.000 euros.

No comment yet.

Yaiza anima a todas las entidades ciudadanas del municipio a inscribirse en el nuevo Censo Municipal | Ayuntamiento de Yaiza

From yaiza.es

La concejala Águeda Cedrés y el equipo del área de Participación Ciudadana de Yaiza presentaron en la tarde de este martes ante una decena de asociaciones del municipio, así como vecinos y vecinas que acudieron a título personal, las novedades que implementa la nueva página web puesta en marcha desde dicho departamento (https://participacion.yaiza.es/), además de desgranar la importancia de la creación del primer Censo Municipal de Entidades Ciudadanas, una herramienta que pretende mantener una base de datos actualizada de las asociaciones activas en el municipio, con las que retomar un contacto más directo y continuado reactivando el programa ‘Ciudadanía Activa’, desarrollado con gran éxito en el municipio de forma previa a la pandemia y que logró cohesionar vecinos y entidades ciudadanas para trabajar de forma conjunta consiguiendo importantes avances.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Güímar impulsa la participación ciudadana a través de Asambleas Vecinales | Ayuntamiento de Güímar

From guimar.es

El municipio de Güímar lleva a cabo una serie de asambleas vecinales en todos sus barrios, como parte de un proyecto liderado por el Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) de dinamización comunitaria “Güímar Participa”. Previo a estas reuniones, se ha trabajado de cerca con diversas asociaciones locales para comprender las necesidades y demandas de la comunidad.

No comment yet.

'España no remonta en el Índice de Percepción de la Corrupción 2023 de Transparencia Internacional', por Pilar Moreno García | #AGolpeDeTweet

From agolpedetweetpilarmorgar.wordpress.com

Vuelve la cita anual en #AGolpedeTweet con el análisis del IPC de Transparencia Internacional, el indicador mundial que muestra la percepción de corrupción en el sector público en una comparativa de 180 países y territorios.

No comment yet.

Índice de percepción de la corrupción 2023: España mantiene la puntuación, pero baja un puesto en el ranking mundial | Transparency International España

From transparencia.org.es

30 de enero de 2024.- La puntuación de España (60/100) en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2023 publicado hoy por Transparency International, se ha mantenido igual que el año pasado (IPC 2022). Sin embargo, no es motivo ni de satisfacción ni de tranquilidad, ya que España baja un puesto en su posición en el ranking mundial (36/180) y cuatro con respecto al IPC 2020 (32/180).
Si bien la puntuación de España se mantiene igual que el año anterior, es relevante destacar que en los dos años precedentes experimentó dos descensos consecutivos, disminuyendo un punto en 2022 y otro en 2021. A pesar de mantenerse igual respecto al año anterior, la tendencia a la baja en los dos años anteriores evidencia un estancamiento y desafío persistente para avanzar en la prevención y lucha contra la corrupción.
En el ranking 2023, España se sitúa, junto con San Vicente y las Granadinas y Letonia, un puesto por encima de Botsuana (39/180), dos por encima de Catar (40/180), y dos puestos por debajo de Lituania y Portugal (puesto 34/80 y puntuación 61/180)

No comment yet.

'Los progresos en el estado de los datos abiertos a nivel global', por Carlos Iglesias | datos.gob.es

From datos.gob.es

Hace ya casi cinco años de la publicación del estudio sobre la primera década de los datos abiertos llevado a cabo por la red de los datos abiertos para el desarrollo (OD4D) y más de 60 autores de todo el mundo expertos en la materia. En esta primera edición del estudio se destacaba la importancia de los datos abiertos en el desarrollo socioeconómico y en la resolución de problemas a nivel mundial. También se recalcaban los avances para conseguir que los datos fuesen más accesibles y reutilizables y al mismo tiempo se comenzaba a profundizar en la necesidad de tener en cuenta otras cuestiones clave como la justicia de datos, la necesidad de una IA responsable y los retos de la privacidad.

No comment yet.

Abiertas las inscripciones para el II Congreso de Transparencia, Participación Ciudadana y Buen Gobierno | Diputación de Alicante 

From congresotransparencia.diputacionalicante.es

El II Congreso de Transparencia de la Diputación de Alicante, tendrá lugar el próximo 13 de febrero, en el Auditorio Provincial de Alicante ADDA.

En él se abordarán temas de imperiosa actualidad como la inteligencia artificial, datos abiertos, fake news, transparencia, desinformación, …

Más información e inscripciones en el siguiente enlace: 

https://congresotransparencia.diputacionalicante.es/inscripcion/

 

PROGRAMA

08:30 a 09:30 Acreditación asistentes.

09:30 a 10:00 Inauguración oficial. Cristina García Garri, diputada de Transparencia.

10:00 a 10:45 Ponencia inaugural: “10 años de Ley de Transparencia. Alcance en la consolidación de derechos y en la definición de los límites”.

Emilio Guichot Reina.

11:00 a 11:30 Pausa café.

11:30 a 12:30 Mesa debate: “Transparencia, datos y fuentes abiertas, inteligencia artificial y análisis de la información”.

Jaime Gómez-Obregón. 

Concepción Campos Acuña. 

Javier Morales Belvis. 

12:30 a 13:30 Segunda ponencia: “Mejorar la transparencia y comunicación de las Administraciones Públicas”.

Lorenzo Cotino Hueso. 

13:45 a 15:15 Cocktail.

15:15 a 16:30 Segunda Mesa de debate: “Transparencia y periodismo versus Fake News. La lucha por el poder”.

Marta Corcoy Rius. 

Mar Forment Fernández. 

Jordi Rodriguez-Virgili. 

Juan Luis Manfredi Sánchez. 

16:30 a 16:45 Clausura oficial.

Antonio Pérez Pérez, Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Alicante.

Moderador: Miguel Ángel Blanes Climent. 

No comment yet.

La Generalitat de Cataluña pone en marcha el Comité de Ética de los Datos | Consorci AOC

From www.aoc.cat

El Comité de Ética de los Datos ha comenzado oficialmente sus actividades, marcando un punto de inflexión en la gestión de los datos en la Administración de la Generalitat de Catalunya. Constituido el pasado octubre, este comité representa un paso adelante significativo en el abordaje ético de los usos masivos de los datos dentro de la administración pública.
Con la celebración de su segundo encuentro el 24 de enero de 2024, el Comité de Ética de los Datos se ha consolidado como una pieza clave en la transformación digital de la administración pública catalana, enfocándose en una gestión de las datos centrada en la ética.

No comment yet.

Escrivá propone tres grandes consensos para impulsar la Transformación Digital y la Función Pública | Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Gobierno de España.

From planderecuperacion.gob.es

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, ha propuesto, durante la presentación de las líneas generales de su departamento en la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso de los Diputados, tres grandes consensos para esta legislatura que “contribuyan a elevar la confianza de la ciudadanía en el sector público y en nuestras capacidades como país para afrontar los retos del futuro”.

No comment yet.

Convocatoria de ideas para diseñar y/o participar en proyectos de ciencia ciudadana | Universidad de Granada

From canal.ugr.es

Dentro del Programa de Ciencia Ciudadana, destinado a promover proyectos con este enfoque y a vincular a las diversas comunidades de la ciencia, el Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, a través del Medialab, pone en marcha una convocatoria de ideas en el marco del proyecto Impronta Granada – Ciencia Ciudadana, financiado por la FECYT (FCT-22-18162),  impulsado por la Universidad de Granada y la Diputación de Granada.
El programa cuenta con las siguientes fases:
Presentación de ideas para diseñar proyectos de ciencia ciudadana. Hasta el 5 de febrero 2024
Conformación de laboratorios de trabajo en torno a las ideas seleccionadas. Hasta el 20 de febrero 2024
Desarrollo de un programa formativo y acompañamiento para conformar prototipos de proyectos (del 15 de febrero al 26 de abril 2024).

No comment yet.

El Ayuntamiento de Pamplona trabajará para la creación de Consejos de Barrio en toda la ciudad, en la filosofía de mejora de la calidad y eficacia de la participación | Ayuntamiento de Pamplona

From www.pamplona.es

Este martes 30 se ha iniciado el ciclo de Foros de Barrio, comenzando en San Jorge a las 18.30 horas (en el edificio del civivox) e irán rotando por los diferentes barrios de la ciudad hasta acabar el 28 de mayo en Erripagaña, tras sumar 14 encuentros. Entre los objetivos de este programa están fomentar la participación ciudadana e identificar necesidades y propuestas de la comunidad; en definitiva, fortalecer la relación entre la administración y la ciudadanía, contribuyendo de manera significativa a la mejora continua de los servicios municipales.

No comment yet.

Donostia pone en marcha el proceso de participación ciudadana de la Zona de Bajas Emisiones | Donostia.eus 

From www.donostia.eus

El Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián ha puesto en marcha el proceso de participación ciudadana para informar a las y los donostiarras del proyecto de Zona de Bajas Emisiones y animarles a realizar sus aportaciones de cara a su aprobación definitiva.
El pasado mes de diciembre se aprobó provisionalmente el proyecto de Zona de Bajas Emisiones para la ciudad. No se trata de un documento cerrado, por lo que se ha puesto en marcha un proceso de información y escucha a la ciudadanía y a los agentes para compartir puntos de vista y reflexionar conjuntamente, de cara a mejorar el proyecto y contar con la mejor ZBE posible.

No comment yet.

El 1 de febrero comienza la recogida de proyectos para los presupuestos participativos de Godella | Ayuntamiento de Godella

From www.godella.es

El próximo 1 de febrero es la fecha marcada para que la ciudadanía y las asociaciones comiencen a mandar proyectos que se desarrollen a través de los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Godella. El plazo finalizará el 29 de febrero.
A través de la concejalía de Participación Ciudadana, el Consistorio ha reforzado su apuesta por los presupuestos participativos con una partida que asciende a 40.000 euros, que permitirán hacer realidad los proyectos que decida la ciudadanía godellense.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano comienza las obras de Gure Kirolak, un proyecto aprobado a través de los presupuestos participativos | Ayuntamiento de Amorebieta

From amorebieta-etxano.eus

La mejora tiene como objetivo la reparación de la cubierta del edificio, con la colocación de una rejilla de policarbonato y la sustitución de la chapa de cubierta.

Anartz Gandiaga, concejal de urbanismo, ha subrayado que el proyecto de Gure Kirolak fue aprobado a través de los presupuestos participativos: “esta iniciativa refleja el compromiso del Ayuntamiento con las necesidades de nuestra ciudadanía, en este caso, del ámbito deportivo. La mejora de estas instalaciones es un paso más hacia la promoción de un estilo de vida activo y saludable en Amorebieta-Etxano, demostrando nuestro compromiso con la creación de espacios seguros y modernos para todas y todos.»

No comment yet.

Peligros renueva el parque infantil de Fonseca, una de las actuaciones de sus Presupuestos Participativos | ahoraGranada

From www.ahoragranada.com

El Ayuntamiento de Peligros ha renovado el parque infantil de Fonseca, una actuación que fue de las más votadas en los Presupuestos Participativos del pasado año, en el que los vecinos pudieron elegir entre diferentes propuestas.
Con una inversión propia del Consistorio, se han reemplazado todos los columpios, además del pavimiento y el vallado, ofreciendo una experiencia más segura y agradable para los más pequeños.

No comment yet.

Aumentan los ayuntamientos de Guadalajara con presupuestos participativos | La Tribuna de Guadalajara

From www.latribunadeguadalajara.es

Este mecanismo de consulta popular permite reservar una determinada partida económica para ejecutar aquellas pequeñas actuaciones o programas que los vecinos proponen y votan directamente
Cada vez son más los ayuntamientos españoles, y también de la provincia, que apuestan por implantar fórmulas para hacer partícipes a los vecinos de la toma de decisiones de sus respectivos gobiernos municipales. En este ámbito, una de las iniciativas que comienza a ser más habitual es la de los presupuestos participativos, a través de los cuales los consistorios reservan una determinada partida económica de sus cuentas anuales para ejecutar actuaciones o programas que son propuestos y votados directamente por la ciudadanía.

No comment yet.

Se constituye la Comisión Asesora de la Agencia de Ciberseguridad para desplegar el modelo de ciberseguridad de Cataluña en el mundo local | Consorci AOC

From www.aoc.cat

La Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, desde esta semana, cuenta con una Comisión Asesora para garantizar el cumplimiento de uno de sus objetivos principales: desplegar el modelo de ciberseguridad en la Administración local, y lo hace con la colaboración del Consorci AOC. Esta Comisión Asesora ya ha sentado las bases del plan de trabajo y la calendarización de las próximas sesiones para evaluar los avances de los trabajos de la Comisión.
La Comisión estará integrada por diferentes expertos y expertas del Consorci AOC, de la Diputación de Girona, la Diputación de Lleida y los Ayuntamientos de Tremp, Tarragona, Cornellà y Sant Boi de Llobregat. La formación de este Comité representa, por tanto, una colaboración entre diferentes instituciones para tratar de forma conjunta el reto que implica la implementación de un modelo de ciberseguridad efectivo.

No comment yet.