Transparencia en España
161.4K views | +0 today
Follow

Bruselas examina si grandes plataformas cumplen obligaciones de transparencia con investigadores externos | Europa Press

From www.europapress.es

La Comisión Europea ha solicitado a grandes tecnológicas como Amazon, Google, Appel, TikTok y Youtube información detallada sobre su cumplimiento de las nuevas obligaciones de transparencia frente a investigadores externos que deben cumplir en virtud de las nuevas reglas de la Unión Europea para reforzar el control sobre los servicios digitales.
De este modo, Bruselas da de plazo hasta el próximo 8 de febrero para que 17 de las empresas consideradas desde el pasado abril como "plataformas y motores de búsqueda de "muy gran tamaño" expliquen cómo garantizan el acceso de los investigadores a información que debe ser pública sobre sus interfaz.

No comment yet.

Entra en vigor la Ley europea de Datos estableciendo nuevas normas para una economía de datos justa e innovadora | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

El pasado 11 de enero entró en vigor la Ley Europea de Datos, donde se definen los derechos de acceso y uso de los datos generados en la UE en todos los sectores económicos y facilitarán el intercambio de datos, en particular los datos industriales.
La Ley europea de Datos garantizará la equidad en el entorno digital al aclarar quién puede crear valor a partir de los datos y en qué condiciones. También estimulará un mercado de datos competitivo e innovador mediante el desbloqueo de datos industriales y la claridad jurídica en lo que respecta al uso de los datos.

No comment yet.

La falta de transparencia en las reuniones de la Comisión con los grupos de presión del tabaco es mala administración, dice el Defensor del Pueblo | Defensor del Pueblo Europeo

From www.ombudsman.europa.eu

El Defensor del Pueblo ha encontrado mala administración en el hecho de que la Comisión Europea no garantiza la transparencia en todos sus departamentos cuando se trata de reuniones con los grupos de presión del tabaco. Su conclusión también incluye la incapacidad de la Comisión para garantizar que todos los servicios evalúen sistemáticamente si se necesitan reuniones específicas con representantes de la industria tabacalera en primer lugar.

No comment yet.

Los 100 mayores beneficiarios de los fondos europeos | The Objective

From theobjective.com

THE OBJECTIVE desvela en primicia el listado de los cien entes que más fondos europeos reciben
Enrique Morales
El Gobierno en funciones ha decidido detallar parte de la información sobre los 100 grandes beneficiarios del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea. La lista ha sido reclamada en numerosas ocasiones por las autoridades comunitarias. Más de dos años después de la implementación de estas ayudas, que contemplan subvenciones de 69.000 millones, los Estados europeos están obligados a dar transparencia a sus concesiones. Muchos ya las han hecho públicos los 100 mayores beneficiarios. La lista han trasladado a Bruselas. Mientras, otros no han notificado datos y otros, como España, lo están haciendo a su manera.

No comment yet.

Punto de acceso único europeo: directrices de recolección para los Estados Miembros | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

En el marco de la Ley de Gobernanza de Datos (DGA), la Comisión Europea establecerá un Punto de Acceso Único Europeo (ESAP), que se integrará en data.europa.eu.
La Comisión Europea ha anunciado que establecerá un Punto de Acceso Único Europeo (ESAP) en el marco de la Ley de Gobernanza de Datos (DGA). Como registro europeo electrónico consultable, el ESAP recopilará, reflejará parcialmente y presentará los datos proporcionados por los puntos únicos de información (NSIP) nacionales. Los NSIP ayudarán a los posibles reutilizadores a encontrar información sobre qué datos protegidos (por ejemplo, datos personales o comercialmente confidenciales) pueden reutilizarse en condiciones específicas. Deben ser establecidos por los Estados miembros de la UE antes del 24 de septiembre de 2023.

No comment yet.

'¿Así quiere regular las 'Inteligencias Artificiales generativas' el Reglamento europeo de IA?', por Borja Adsuara | Demócrata

From www.democrata.es

Dos años después de la Propuesta de la Comisión se han aprobado algunas enmiendas en las Comisiones de Mercado Interior y Libertades Civiles del Parlamento Europeo
El pasado jueves, 11 de mayo, la Comisión de Mercado Interior y la Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo adoptaron un proyecto de mandato de negociación, que incluye varias enmiendas a la propuesta de la Comisión de la ‘Ley (en realidad, Reglamento) de Inteligencia Artificial’, que todavía debe ser aprobado por el Pleno del Parlamento durante la sesión del 12 al 15 de junio.

No comment yet.

Los Veintisiete buscan acordar su posición sobre la transparencia fiscal en el intercambio de criptoactivos | Europa Press

From www.europapress.es

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) tratarán de acordar su posición sobre la directiva para exigir a los proveedores de criptoactivos, tales como las aplicaciones de compraventa o intercambio de bitcoins, que notifiquen las transacciones de los clientes residentes en la Unión Europea (UE),
La directiva, presentada por la Comisión Europea el pasado 8 de diciembre y conocida como 'DAC8', se refiere a la cooperación administrativa y la transparencia en el campo de la fiscalidad.

No comment yet.

La Defensora del Pueblo de la UE denuncia la opacidad de las reuniones de Bruselas con la industria tabaquera | Público

From www.publico.es

Envía una carta a la Comisión Europea en la que le dice que la falta de transparencia en sus reuniones con la industria tabaquera constituye mala administración y exige una respuesta en el plazo de tres meses.
La Defensora del Pueblo de la UE ha llegado a la conclusión inicial de que la falta de transparencia de la Comisión Europea en sus reuniones con la industria tabaquera constituye mala administración y exige una respuesta en el plazo de tres meses.
En una carta a la Comisión hecha pública el martes, la Defensora del Pueblo de la UE, Emily O'Reilly, compartió las conclusiones preliminares de la investigación de su equipo sobre los contactos del ejecutivo de la UE con representantes de los intereses del tabaco en 2020 y 2021, continuación de un estudio anterior concluido en 2016.

No comment yet.

Lobbies: el necesario y cuestionado trabajo de los grupos de presión | EuroEFE

From euroefe.euractiv.es

¿Qué tienen en común Apple, Greenpeace o la Red de Estudiantes Erasmus? Todos son considerados “lobbies” o entidades que representan intereses en Bruselas, donde se gestan leyes que influyen en la vida de los europeos y donde la etiqueta de “grupo de presión” incomoda cuando salen a la luz malas prácticas.

Ahora, el Registro de Transparencia de la Comisión, el Consejo y el Parlamento europeos cuenta con más de 12.400 nombres registrados, aunque Corporate Europe Observatory, organización que asegura seguir con independencia la actividad de los grupos de presión en Bruselas, asegura que hay más de 25.000 cabilderos activos.

No comment yet.

Por qué no se puede saber cuánto dinero de los fondos europeos se ha ejecutado | Newtral

From www.newtral.es

Pese a que el líder del PP ha afirmado en varias ocasiones que España es el país con menor ejecución de fondos europeos, desde Bruselas no hacen un seguimiento del gasto real que permita comparar países.

Por María Pascual.

La Comisión Europea utiliza distintas fuentes para analizar la situación de cada país, estas “no informan de los gastos reales de los propios Estados miembros” debido a «a la naturaleza basada en el rendimiento del mecanismo y al hecho de que los pagos están vinculados al cumplimiento de los hitos y objetivos acordados y no a los costes reales”, explican desde a Newtral.es.

Es decir, con los datos europeos no se puede avalar que España sea la última en la ejecución de fondos europeos con respecto a otros países como dice Feijóo, ya que no existe dicho seguimiento ni comparativa a ese nivel. Además, desde Bruselas señalan a Newtral.es que “la aplicación del plan español se ajusta al calendario acordado, establecido en la Decisión de Ejecución del Consejo por la que se aprueba el plan”.

No comment yet.

La nueva Plataforma europea de Cohesión de Datos Abiertos | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

La Plataforma de Cohesión de Datos Abiertos de la Comisión Europea presenta información agregada y promueve la transparencia sobre cómo la Comisión Europea utiliza los fondos para apoyar a las regiones de la UE en sus reformas económicas.
La nueva Plataforma de Cohexión de Datos Abiertos proporciona datos abiertos sobre cientos de programas nacionales, regionales e interregionales con información detallada sobre la política de cohesión, las finanzas (planificadas e implementadas), los pagos de la UE realizados a los Estados miembros y los objetivos acordados.
En el pasado (2014-2020), la plataforma ha demostrado ser muy valiosa para promover la transparencia en las finanzas (presupuesto y gastos). Es por ello que este mes de octubre se amplió la plataforma para presentar el periodo 2021-2027 y los programas adoptados.

No comment yet.

La Comisión Europea aprueba un plan español por valor de 88,3 millones de euros con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para apoyar la conectividad en las zonas rurales | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

El régimen de ayudas forma parte de la estrategia de España para satisfacer las necesidades de la ciudadanía y las empresas en el contexto de la digitalización del país. 
La Comisión Europea ha aprobado, con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, un plan español por valor de 88,3 millones de euros asignado con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) para apoyar la prestación de servicios mayoristas y minoristas de banda ancha en las zonas rurales de España. El régimen de ayudas forma parte de la estrategia de España para satisfacer las necesidades de los ciudadanos y las empresas en el contexto de la digitalización del país. También contribuye a los objetivos estratégicos de la UE en relación con la transición digital.

No comment yet.

España ultima una estrategia nacional para mejorar la contratación pública tras años de advertencias de Bruselas | eldiario.es

From www.eldiario.es

España ultima la aprobación de la Estrategia Nacional de Contratación Pública, un instrumento jurídico que será vinculante para todo el sector público y que la Comisión Europea lleva años exigiendo al Gobierno para aumentar la transparencia y la eficiencia en las compras del sector público. El Ejecutivo ha prometido a Bruselas tenerla lista antes de 2023.
El Gobierno promete medios al supervisor de la contratación pública pero no le da presupuesto propio
La estrategia, prevista en la Ley de Contratos Públicos de 2017, está comprometida con Bruselas desde 2018, tras la aprobación de esa ley, que traspuso dos directivas europeas de 2014. Y figuraba en el Plan de Recuperación enviado por el Gobierno a la Comisión Europea en abril de 2021. La responsable de aprobarla es la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación pública (OIRESCON), una entidad que España puso en marcha en 2018 también por exigencia de la UE.

No comment yet.

Sevilla será la primera sede europea para la transparencia algorítmica: España sigue liderando en este campo | Xataka

From www.xataka.com

Sevilla ha sido la elegida para albergar el primer Centro Europeo para la Transparencia Algorítmica (ECAT). La Comisión Europea ha considerado que la capital andaluza es la ubicación idónea para supervisar las plataformas digitales y que sus algoritmos cumplan con las normativas establecidas.
El centro estará ubicado en la Cartuja, en el emplazamiento donde ahora mismo se encuentra el Joint Research Center (JRC). El plan previsto es que el nuevo centro entre en funcionamiento a principios de 2023 y contará con más de una veintena de profesionales del sector.
El proceso de selección de personal ya se ha iniciado y está previsto que se convoquen 20 plazas, para especializados en informática, Big Data, IA y auditoría algorítmica. Estos expertos se unirán a la casi docena de investigadores que actualmente se encuentran trabajando en el JRC y están colaborando a establecer el nuevo centro.

No comment yet.

Bruselas expedienta a España por incumplir reglas de transparencia laboral | Lefebvre

From elderecho.com

Las nuevas reglas pretenden asegurar que los trabajadores tendrán información clara y previsible sobre las tareas que le serán encomendadas por su contrato, el tiempo de trabajo y otros elementos clave en la contratación, como el lugar de trabajo o la remuneración.
La directiva está dirigida a dar mayor cobertura a entre dos y tres millones de trabajadores con empleos precarios en la UE y los países deberían haberla trasladado a su normativa nacional a más tardar el pasado 1 de agosto.
El Ejecutivo comunitario ha iniciado formalmente los procedimientos de infracción contra España y otros 18 Estados miembro mediante el envío de cartas de emplazamiento a las autoridades nacionales dándoles un plazo de dos meses para resolver la situación.

No comment yet.

Bruselas busca proteger a medios públicos y transparencia en prensa europea | EUROEFE

From euroefe.euractiv.es

La Comisión Europea propuso este viernes reglas para reforzar la independencia de la prensa, proteger el servicio de los medios públicos y hacer pública la información sobre la propiedad de las empresas de comunicación, así como el dinero que destinan las autoridades a publicidad institucional y qué medios eligen para ello.

La bautizada como directiva de libertad de prensa busca consagrar en ley el principio de la información como un bien público tras los escándalos de espionaje a periodistas, las dudas sobre la independencia de los medios públicos o la opacidad de las campañas gubernamentales en la prensa.

No comment yet.

España asciende dos puestos en el informe DESI de la Comisión Europea y se consolida como el país de gran tamaño más digitalizado de la UE | La Moncloa

From www.lamoncloa.gob.es

España continúa siendo el país de gran tamaño más digitalizado del conjunto de Estados miembro de la Unión Europea, como se desprende del Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI) publicado hoy por la Comisión Europea, que clasifica a los países de la Unión según su nivel de digitalización y analiza sus avances relativos a los últimos años en esta materia.
En esta edición 2022, España escala dos puestos con respecto a los resultados obtenidos en 2021, situándose en la 7ª posición de los 27 estados miembro de la UE, por delante de Estonia, Alemania, Francia, Austria, Italia, Portugal y otros 14 Estados miembro.

No comment yet.

El Eurobarómetro de la Comisión Europea 2022 constata que el 89% de los ciudadanos en España cree que la corrupción todavía está generalizada | Oficina Antifraude de Catalunya

From antifrau.cat

14 de julio de 2022. La corrupción sigue siendo una preocupación seria para la ciudadanía de la UE según el Eurobarómetro de 2022: el 68% cree que la corrupción está aún generalizada en su país, mientras que en España esta cifra sube hasta el 89%. Es más, un 41% de los europeos cree que la corrupción ha aumentado en los últimos tres años –un 48% de los españoles– mientras que un 43% cree que se mantiene igual –un 42% en el caso de España–.

No comment yet.

Presentado el primer marco normativo de Inteligencia Artificial | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

El Gobierno de España y la Comisión Europea presentaron un piloto del primer sandbox regulatorio sobre Inteligencia Artificial (IA) en un evento celebrado en Bruselas con la presencia de autoridades españolas, europeas y expertos de renombre en la materia.

El sandbox tiene como objetivo acercar a las autoridades competentes a las empresas que desarrollan IA para definir las mejores prácticas que guiarán la implementación del  futuro Reglamento de IA de la Comisión Europea  (Artificial Intelligence Act). Esto también garantizaría que la legislación pueda implementarse en dos años.

No comment yet.

La Comisión Europea publica un estudio sobre accesibilidad web inclusiva para personas con discapacidad cognitiva | PAe - OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

Este estudio ofrece un panorama completo de la investigación en Europa sobre las barreras a la accesibilidad cognitiva y los factores que tienen un impacto en la autonomía y participación de las personas con discapacidad cognitiva en el entorno digital.
El aumento de la digitalización crea tanto un desafío como una oportunidad para la participación de las personas con discapacidad. Los servicios digitales pueden eliminar las barreras que se encuentran en el mundo físico. Al mismo tiempo, los servicios en línea y los sitios web que no son accesibles pueden crear nuevos tipos de barreras.
En muchos casos, puede ser difícil para un usuario de un sitio web comprender la información en línea y completar tareas utilizando interfaces complicadas. Si bien cualquier usuario puede enfrentar estos problemas, algunos grupos, como las personas con discapacidades cognitivas y los adultos mayores, son particularmente vulnerables.

Autoras:

Sara Kjellstrand, Susanna Laurin (Funka),
Saredo Mohamed, Nazia Chowdhury (ICF)

No comment yet.

La falta de transparencia y la mala administración | Diego Gómez Fernández

From www.derechoadministrativoyurbanismo.es

La Defensora del Pueblo europeo Sra. O´Reilly ha declarado que la actuación de la Comisión Europea al no aportar la copia de los SMS intercambiados entre su Presidenta Sra. Von der Leyen y el CEO de Pfizer en la negociación de los contratos sobre las vacunas del COVID-19 supone un supuesto de mala administración.

No comment yet.

El potencial de los datos abiertos en Europa en 2021 | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

Analizando el último Open Data Maturity Report se puede ver cómo, año tras año, los países europeos mejoran sus prácticas de datos abiertos. España figura entre los destacados por la Comisión Europea.

Europa está progresando en lo que respecta a los datos abiertos. La Evaluación anual de madurez de datos abiertos  por parte de la Comisión Europea muestra el desempeño de los países europeos en términos de datos abiertos al evaluar su nivel de madurez y al hacer un seguimiento de su progreso a lo largo del tiempo. 

Los países participantes lo utilizan como punto de referencia para encontrar áreas de mejora y compararse con otros. A lo largo de los años, los países europeos han mejorado sus puntuaciones desde una puntuación media de madurez del 44 % en 2015 al 81 %. ¿Qué ha cambiado en estos años?

Como en pasados informes, el Open Data Maturity Report perteneciente a 2021 evalúa la madurez de datos abiertos mide 4 dimensiones: política, portal, impacto y calidad.

Fuente original de la noticia

No comment yet.

Polémica por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer: la Defensora del Pueblo pide transparencia | La Vanguardia

From www.lavanguardia.com

La presidenta de la Comisión Europea admitió que había intercambiado SMS con el jefe de la farmacéutica durante la negociación, pero ante la petición pública de información su equipo ha explicado que no los guardó
El intercambio de mensajes de texto entre la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y el presidente y consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, durante la negociación del contrato entre el organismo europeo y la farmacéutica estadounidense para la entrega de vacunas contra la covid sigue provocando polémica. Un periodista solicitó esta información, la CE respondió que no disponía de estos mensajes y ahora la Defensora del Pueblo europeo ha criticado a la Comisión por lo que ve una evidente falta de transparencia.
Emily O'Reilly, ombudsman de la Unión Europea, ha acusado este viernes a la Comisión Europea de mala gestión por no revelar los mentados mensajes de texto entre Von der Leyen y Bourla cuando negociaban el sustancial acuerdo con Pfizer para la compra de centenares de miles de dosis de la vacuna contra la covid para los países de la UE.

No comment yet.

Publicado el informe de la Comisión Europea sobre administración pública digital e interoperabilidad en Europa 2021 | OBSAE

From administracionelectronica.gob.es

España destaca un año más por sus buenas prácticas, que la sitúan en la mayoría de indicadores por encima de la media europea.

Europa Interoperable , a través del Observatorio del Marco Nacional de Interoperabilidad (NIFO, en sus siglas en inglés), ha publicado la edición 2021 de su informe sobre el estado (State-of-play) de la administración pública digital y la interoperabilidad en Europa durante 2020 y 2021.

El informe arroja luz sobre las iniciativas nacionales, tanto vinculantes como no vinculantes, puestas en marcha o modificadas por los 35 países europeos a lo largo de estos dos años, así como una visión general de la situación actual de la interoperabilidad en Europa dentro del Marco Europeo de Interoperabilidad  (EIF).

No comment yet.