Transparencia en España
161.4K views | +0 today
Follow

¿Cómo fomentar la participación ciudadana a través de las redes sociales? | Nagore García Sanz

From nagoregarciasanz.com

Las redes sociales han cambiado nuestra forma de participar como ciudadanos y ciudadanas. Las Administraciones Públicas, organizaciones o empresas cada vez nos ofrecen más herramientas para que podamos opinar, sugerir, preguntar o protestar, a nivel local y general. Como alumnado nuestro papel también ha cambiado. Podemos desde cualquier lugar participar en un debate, asistir a conferencias o autoevaluarnos. Está claro que estas herramientas digitales han abierto nuevas vías para la participación ciudadana.
De estas nuevas formas de participación hablamos en los Encuentros Internacionales de Juventud de Cabueñes de la pasada edición,  con profesionales del ámbito de la juventud. Tuvimos la oportunidad de hablar sobre ciberactivismo  y de las nuevas formas de participación, organización y denuncia. En definitiva, hablamos de utilizar las TICs como forma de generar un cambio. Para estos encuentros preparé una ponencia, explicando diferentes casos prácticos de participación ciudadana.

KennethChars's curator insight, January 27, 2019 11:48 AM
as redes sociales llegaron para cambiar todos los hábitos y costumbres es una realidad que poco a poco, vamos interiorizando en nuestro camino hacia la integración con las máquinas. Una integración que debe ser realizada con la frialdad del análisis y siempre sin perder la perspectiva que somos nosotros, las personas que interactuamos en los medios sociales quienes determinamos su potencial y funcionalidades.

¿Cómo fomentar la participación ciudadana a través de las redes sociales? | Nagore García Sanz

From nagoregarciasanz.com

8 ejemplos: Las redes sociales como vía para fomentar la participación ciudadana.

"Las redes sociales han cambiado nuestra forma de participar como ciudadanos y ciudadanas. Las Administraciones Públicas, organizaciones o empresas cada vez nos ofrecen más herramientas para que podamos opinar, sugerir, preguntar o protestar, a nivel local y general. Como alumnado nuestro papel también ha cambiado. Podemos desde cualquier lugar participar en un debate, asistir a conferencias o autoevaluarnos. Está claro que estas herramientas digitales han abierto nuevas vías para la participación ciudadana."

No comment yet.