Transparencia en España
161.4K views | +7 today
Follow

La Diputación de Castellón incorpora iniciativas sobre datos abiertos, RISP, colaboración, gobernanza participativa y protección de datos y seguridad al Banco de Buenas Prácticas de la RED FEMP

No comment yet.

La Diputación de Castellón realiza dos nuevas aportaciones al banco de buenas prácticas de la RED FEMP: la herramienta Deman@ y la Colección de Guías por y para la Transparencia | Canal RED FEMP

La herramienta “DEMAN@“ acrónimo del Dret En Materia d’Accés a les Nostres Administracions" asiste al usuario en la tramitación de un procedimiento de acceso a la información pública desde su origen hasta su resolución, de un modo sencillo, res pondiendo a las preguntas concretas que le formula la aplicación , la cual tiene en cuenta todas las variables que pueden darse en un procedimiento de este tipo, desde eventuales límites al acceso a la información pública derivada de la protección de datos hasta la oposición de terceros interesados en el procedimiento. (...) 

De la mano de la Estrategia de Innovación y Creación de Valor Público de la Diputación de Castellón surge el proyecto de edición de la “Colección de Guías por y para la Transparencia” con la intención consciente de dar herramientas útiles a todos los Ayuntamientos para poder gestionarla con eficiencia y seguridad jurídica. La mencionada colección está compuesta por:

La Guía I, de Actualización y Mantenimiento del Portal de Transparencia Municipal

La Guía II, para el Ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública Municipal

La Guía III, de Archivo y Gestión Documental Municipal. (...)

No comment yet.

La RED FEMP por la Transparencia y Participación valora las buenas prácticas del Concello de Vigo | Atlántico Diario

From www.atlantico.net

La Red de Entidades Locales por la Transparencia ha destacado el trabajo del Concello de Vigo en este campo y acaba de reconocer en concreto cinco buenas prácticas en las que destaca la Praza do Rei que se coloca "a la cabeza de la transparencia", aseguró el alcalde Abel Caballero.
En concreto son cinco buenas prácticas sobre el portal del transparencia municipal, las comunicaciones de la junta de gobierno, el sistema de información de las sentencias judiciales, los contratos menores y el grupo técnico que se encarga de este trabajo.
No comment yet.

Mapa de Buenas Prácticas de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP | Canal RED FEMP

El banco de Buenas Prácticas de la RED FEMP reúne ya a 50 iniciativas puestas en práctica por 23 entidades locales asociadas a al RED.

Puede consultar el mapa en este enlace. Si pincha en un localizador, se visualiza el nombre de la(s) buena práctica(s) desarrollada(s) por la entidad.

Toda la documentación de las 50 buenas practicas está disponible en este enlace.

No comment yet.

Mapa de Buenas Prácticas de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP

El banco de Buenas Prácticas de la RED FEMP reúne ya a 50 iniciativas puestas en práctica por 23 entidades locales asociadas a al RED.

Puede consultar el mapa en este enlace. Si pincha en un localizador, se visualiza el nombre de la(s) buena práctica(s) desarrollada(s) por la entidad.

Toda la documentación de las 50 buenas practicas está disponible en este enlace.

No comment yet.

La FEMP destaca las buenas prácticas en materia de Transparencia del Ayuntamiento de Orihuela

From www.orihuela.es

La Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), de la que el alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana es vicepresidente, ha considerado la experiencia en materia de transparencia que el Ayuntamiento de Orihuela puso en marcha hace unos meses como una buena práctica, y de hecho así lo ha indicado en la web de la citada entidad junto a las experiencias de otros 21 municipios españoles, pasando a ser Orihuela, junto a Elche y Castellón los únicos municipios con este tipo de prácticas publicadas de la Comunidad Valenciana.
El concejal de Transparencia, Dámaso Aparicio, ha agradecido el esfuerzo efectuado por las distintas áreas municipales que ha supuesto en definitiva poner en marcha y cumplir la ordenanza municipal de transparencia. Especialmente, “a todos y cada uno de los/as componentes de la comisión técnica interdepartamental que fue creada a instancias de esta Concejalía de Transparencia

No comment yet.

Cartagena sigue acumulando reconocimientos por buenas prácticas en la implantación de la transparencia | MC Cartagena

From www.mccartagena.com

La Red de Entidades Locales por la transparencia incorpora la iniciativa de la edil ‘El valor de la Transparencia’

Nuevo reconocimiento a la labor del área de Desarrollo Sostenible y Transparencia que dirige María José Soler (MC Cartagena) en la implantación y difusión de los valores aparejados a la transparencia, en este caso, en su acercamiento a los más pequeños.
No comment yet.