Transparencia en España
161.4K views | +0 today
Follow

'Innovación para un nuevo contrato social', por Raúl Oliván | Innovaspain

From www.innovaspain.com

Ahora que la Inteligencia Artificial amenaza con tener todas las respuestas conviene que las personas comencemos a centrarnos en las preguntas. Y procede, además, que seamos capaces de hacerlo de forma colectiva, ensamblando perspectivas y habilidades de unos y otros, aunque sea por la pura necesidad de mantener nuestra hegemonía epistémica.
La digitalización nos provoca contradicciones porque es circular, performativa y paradójica, mientras nos ayuda a resolver la complejidad de nuestra era, añade, a la vez, capas de profundidad e introduce millones de nuevos datos en la ecuación, produciendo con ello más complejidad. Se activa así un ciclo que se antoja infinito que, más allá de utopías y distopías futuristas, nos exige que repensemos la arquitectura de nuestras sociedades.

No comment yet.

'Carta de un agente público desde 2032', por Raúl Oliván | Revista Telos

From telos.fundaciontelefonica.com

En un futuro posible y deseable, los servicios públicos son cada vez más eficientes, atraen a los mejores profesionales, utilizan las herramientas y tecnologías más avanzadas y, además, por economía de escala, acaban resultando mucho más rentables.
A quien mejor proceda:
La revista TELOS ha conseguido comunicarse conmigo a través del tiempo y me pide que describa cómo son los servicios públicos ahora, en 2032, para publicarlo en su último número de 2022, justo hace una década. Es raro ¿verdad? Me figuro que será algún proyecto experimental futurista. En todo caso, he aceptado su propuesta, y voy a contarles cómo funcionan los servicios públicos en 2032.

No comment yet.

Raúl Oliván: "Un software desarrollado por una administración pública debería ser siempre, por ley, código abierto" | Administración Pública Digital

From www.administracionpublicadigital.es

Acercar la Administración al ciudadano es el principal objetivo de Raúl Oliván Cortés. El Director General de Gobierno Abierto e Innovación Social del Gobierno de Aragón se considera poco "tecnocentrista", pues cree en la tecnología no como un fin en sí misma, sino como un medio para lograr una fructífera cooperación entre personas, comunidades y países. Un desafío que no duda en afrontar de la mano de tendencias como open source o proyectos como el Hexágono de Innovación Pública, creado por él mismo.

No comment yet.

Aprendizajes mutuos para mejorar la calidad democrática: segunda edición de “Fundamentos del Gobierno Abierto” | Aprendizaje Conectado · INAP

From www.aprendizajeconectado.inap.info

Después de la intensa y provechosa experiencia de la primera edición de la experiencia formativa en línea Fundamentos del Gobierno Abierto (#INAPGobiernoAbierto), el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) apuesta por darle continuidad un año más y convoca una segunda edición dentro de la oferta formativa de experiencias de aprendizaje dinamizadas. Este formato se refiere a una experiencia masiva y en línea, donde se produce un aprendizaje social y abierto, destinado a generar interacción, conocimiento compartido y a potenciar las redes profesionales.
En este post y en el vídeo que lo acompaña os resumimos los aspectos clave de lo que vamos a ofrecer y lo que vais a encontrar todas las personas empleadas públicas que nos acompañareis virtualmente durante cuatro semanas. El trayecto es apasionante, y esperamos que podáis disfrutar tanto de él como nuestro equipo lo ha hecho diseñándolo y poniéndolo en marcha ya en una primera edición.

No comment yet.

Región de Murcia: La Comunidad apuesta por la innovación para mejorar los servicios públicos y adaptarlos a las necesidades de la sociedad | CARM.es

From www.carm.es

La jornada online ‘Innovación Pública: una apuesta de futuro’, organizada por la Comunidad Autónoma y destinada a profesionales de dentro y fuera de la Región de Murcia interesados en la innovación como un motor de cambio en el sector público, reunió hoy a casi 300 participantes.
La Dirección General de Regeneración y Modernización Administrativa, a través de la Inspección General de Servicios, está impulsando medidas y actuaciones para promover el cambio y la transformación de la acción pública, fomentando la innovación como elemento estratégico para la adaptación de las organizaciones públicas a las demandas ciudadanas y alcanzar así la mejora de los servicios públicos. Todo esto es forma parte del compromiso de la Administración regional con los ciudadanos que recoge la Estrategia de Gobernanza Pública 2020-2023.

No comment yet.

Jornada de innovación pública. Una apuesta de futuro | Fundación NovaGob

From novagob.org

La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de su Dirección General de Regeneración y Modernización Administrativa, organiza la Jornada de innovación pública. Una apuesta de futuro, un evento en el que se abordarán las claves para innovar en el sector público a través de las condiciones necesarias, las metodologías disponibles y los espacios idóneos, como los laboratorios de gobierno. En ella también se expondrán experiencias que se están desarrollando en la administración regional.
Se trata de una jornada abierta a la participación de todos aquellos profesionales que dentro y fuera de la Región de Murcia están interesados en la innovación como un motor de cambio en el sector público. En este sentido, se prevé la realización de una encuesta en vivo para que, de forma interactiva, las personas asistentes puedan aportar al desarrollo de la iniciativa.
La jornada se celebrará de manera totalmente online entre las 10 y las 12 horas del día 29 de marzo. ¡Apúntalo en tu agenda!
El día del evento puedes acceder directamente a través de este enlace: https://zoom.us/j/98004992847

No comment yet.

Vídeo - Participación ciudadana en el LAAAB | Desustanciaus

From www.youtube.com

Publicado el 13 de febrero de 2022 en canal YouTube Desustanciaus.

Participación ciudadana e innovación social son dos conceptos que nos huelen a peñazo. Nosotros los tratamos con rasmia y un poquito de humor para que los entiendas y conozcas las diferentes iniciativas que se están llevando a cabo en nuestra comunidad autónoma. En concreto, en el LAAAB. ¿No nos crees? Mírate este capítulo y nos cuentas qué te parece.

Con Raúl Oliván, Sara Arrés y Manu Rodríguez.

No comment yet.

Vídeo - Diálogo sobre Democracia, confianza y populismo #INAPGobiernoAbierto #Aprendizaje_INAP | INAP

From youtu.be

En el primer evento en directo de la experiencia de aprendizaje dinamizado “Fundamentos del Gobierno Abierto” participarán:
Jorge Lago- Sociólogo
Cristina Monge- Politóloga
José María Lassalle- Filósofo
Moderador: Raúl Oliván, DG Gobierno Abierto e Innovación Social del Gobierno de Aragón ¡
Intérprete de Lengua de Signos: Ana Belén García Vilchez

#INAPGobiernoAbierto

#Aprendizaje_INAP

No comment yet.

'Seis pautas indispensables para los procesos de innovación pública', por Raúl Oliván y Adán Piñero | Abierto al Público · BID

From blogs.iadb.org

La innovación pública se ha ido posicionando como un tema de creciente relevancia para la democracia, ya que conlleva procesos de interacción y retroalimentación constante entre los funcionarios públicos y las distintas esferas que conforman a la ciudadanía. En este artículo exploraremos y explicaremos cada uno de los seis vectores del Héxagono de lnnovación Pública (HIP), el cual es una primera aproximación a un modelo replicable que pretende ayudar a las instituciones a crear cambios sistémicos, y que concibe la innovación como redes de conversaciones, visiones y afectos compartidos.

No comment yet.

Raúl Oliván: "En el momento en el que Aragón lo estaba pasando peor en verano nosotros salimos a pecho descubierto con los datos" | El Periódico de Aragón

From www.elperiodicodearagon.com

Raúl Oliván es el director general de Gobierno abierto e Innovación social, un área de la que depende el portal de transparencia de la DGA, la web en la que, diariamente, se publican los datos de contagios de coronavirus y todo lo relativo a la pandemia. En el año 2020, este sitio web recibió 1.868.198 visitas.

No comment yet.

Laboratorio HIP de innovación social | LAAAB Aragón Gobierno Abierto

From www.laaab.es

¡Aprendizaje, diseño, redes, co-creación, hibridación y acción!
¿Qué es?
El Laboratorio HIP de innovación social es una iniciativa del LAAAB para reunir a personas de diferentes entornos con un propósito común: desarrollar proyectos, trabajando en equipo; que posibiliten la materialización de ideas compartidas, centradas en las necesidades de las personas.
¿Para quién y para qué?
Está dirigido a funcionarios, activistas, diseñadores y otras personas que trabajan para mejorar su entorno.
Nace para construir comunidad, desarrollar proyectos, compartir ideas y experimentar.
Solicitudes hasta el 13 de enero en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSepoRkzlrRePE3IedYlI-ZvBiOZ1oT9xQ9hmtUX_DYV23PGbQ/viewform

No comment yet.

Curso online - 'Instituciones para después de la pandemia. ¿Y cómo pensamos ahora el Gobierno Abierto?' | UIMP · LAAAB Aragón

From www.laaab.es

Programa (horarios según uso horario español peninsular)

  • Miércoles, 16 de septiembre

Punto de partida: grandes interrogantes y retos
16:30 Laboratorios de innovación abierta para una nueva institucionalidad
Raúl Oliván: Director General de Gobierno Abierto e Innovación Social del Gobierno de Aragón
18:00 Instituciones y metodologías para gobernar el futuro
Cecilia Güemes: Universidad Autónoma de Madrid

  • Viernes, 18 de septiembre

Una aproximación reflexiva y problemática sobre la democracia
16:30 Gobierno local, territorio y vínculos sociales: Desafíos y claves del (re)diseño institucional para el futuro de la democracia urbana
Fabiola Mota: Universidad Autónoma de Madrid
18:00 Entre la monitorización y la vigilancia en tiempos de crisis democrática
Ramón Feenstra: Universidad Jaume I de Castelló

  • Lunes, 21 de septiembre

Protesta social, ciudadanía y procesos de participación
16:30 Participación ciudadana y democracia en tiempos de pandemia
Yanina Welp: Albert Hirschman Centre on Democracy, Suiza
18:00 Gobernanza abierta: Innovación democrática para la acción pública
Oliver Escobar: Universidad de Edimburgo, Escocia

  • Miércoles, 23 de septiembre

Abrir y transformar instituciones: Innovación y Transparencia
16:30 Transformaciones hacia la sostenibilidad: ¿Qué papeles para la innovación de base y para las instituciones?
Adrian Smith: Universidad de Sussex, Inglaterra
18:00 Transparencia y participación en tiempos de disrupción
Mila Gascó: Universidad Albany, Estados Unidos

  • Viernes, 25 de septiembre

Mirar lejos, para transformar lo inmediato
16:30 Instituciones y políticas para la Agenda 2030 en un contexto post COVID-19
Marisa Ramos: Universidad Complutense de Madrid
18:00 Gobernanza Urgente para Escenarios Inciertos
Jorge Resina: Universidad Complutense de Madrid

No comment yet.

Premios Aragón en la Red 2020: Canalizar la energía ciudadana para frenar la covid-19 | Heraldo

From www.heraldo.es

El coronavirus ha supuesto un impacto social y económico sin precedentes, pero también ha despertado el espíritu solidario de todo el planeta. Con la creación de frenalacurva.net, Raúl Oliván y su equipo materializaron ese sentimiento.
(...)

Además de la creación de esta iniciativa, el premio de Contribución Personal a la Transformación Digital es también un reconocimiento a una larga trayectoria y experiencia de proyectos digitales, como Zaragoza Activa, ‘Made in Zaragoza’ o el portal Aragón Gobierno Abierto. "Recibir el premio supone un espaldarazo increíble a mucho esfuerzo y muchos desvelos. En algún momento pensé que todo lo que estábamos construyendo se nos iba de las manos, pero ha sido muy bonito mostrar la parte más amable de la crisis. Siento mucha gratitud, también por mi equipo, porque en vez de estar en su casa haciendo el trabajo ordinario estuvieron colaborando en todo momento e hicieron posible que esto funcionase", concluye.

No comment yet.

Webinar - Mesa debate: La Administración en la era post-Covid: una propuesta de futuro | Wolters Kluwer

From lrspain.wolterskluwer.com

Jueves, 14 de mayo de 2020 | 17:00 - 19:00 h
La crisis del coronavirus ha supuesto una tremenda sacudida al funcionamiento de nuestras administraciones públicas, teniendo que adoptar de forma acelerada en muchas instituciones las riendas a importantes desafíos.

MODERADORA Concepción Campos Acuña Doctora en Derecho Secretaría de Administración Local y Codirectora Red Localis. @mccamposacunha

Andrés Pastor Bermudez Gerente Adjunto en Gerencia de Informática de la Seguridad Social - Vicepresidente de Astic.@andrespastor

Ana María Vielba Gómez Secretaría General para la Administración Pública, Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía. @anamariavielba

Judith Flórez Paredes Directora General de Servicios Jurídicos y Coordinación Territorial de la (FEMP)

Rafael Jimenez Asensio Formador y Consultor en el ámbito del sector público. @rjimenezasensio

Raúl Olivan Cortés Director General de Gobierno Abierto e Innovación Social Frenalacurva.net @raulolivan

No comment yet.

'Más Demos, Mejor Cracia. Líneas de trabajo 2019-2023 de la DG de Gobierno Abierto e Innovación Social.', por Raúl Oliván | LAAAB Aragón

From www.laaab.es

La Dirección General de Gobierno Abierto e Innovación Social es la evolución natural de las políticas de participación ciudadana y transparencia que hemos emprendido en los últimos años, y que ahora pretendemos llevar aún más lejos en nuestro empeño por convertir al Gobierno de Aragón en una institución abierta, porosa, plural, transparente, empática e innovadora; donde las ideas, las inquietudes, el talento y las opiniones de la sociedad civil (ciudadanos, organizaciones, colectivos, empresas…) son consideradas no solo un pasivo democrático necesario sino un activo capaz de agregar valor en forma de mejores derechos o mejores servicios públicos.
No comment yet.

Aragón: El Consejo de Gobierno aprueba la elección de 34 directores generales, 21 nuevos; Raúl Oliván, director general de Gobierno Abierto e Innovación Social | El Periódico de Aragón

From www.elperiodicodearagon.com

El Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves el nombramiento de 34 directores generales, de los que 21 se estrenan en el cargo, además de la interventora general, y otros cargos como la nueva directora del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), el delegado territorial de Teruel y el responsable de Aragón Exterior.
(...)

El hasta ahora director general de Participación Ciudadana, Transparencia, Cooperación y Voluntariado, Raúl Oliván, es el nuevo director general de Gobierno Abierto e Innovación Social y Natalia Salvo, exdirectora del IAM, dirigirá la dirección general de Cooperación al Desarrollo e Inmigración en el departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales.

No comment yet.

Vídeo - Entrevista a Raúl Oliván | GobiernoTransparente

From www.youtube.com

Publicado el 21 ago. 2019 en canal Youtube Gobierno Transparente
Charlamos con el Director General de Participación, Transparencia Cooperación y Voluntariado del Gobierno de Aragón.

No comment yet.

Entrevista a Raúl Oliván y Cristina Monge: "La participación ha de adaptarse a la vida de los ciudadanos" | Aragón Digital

From www.aragondigital.es

¿Tenemos en España unas instituciones preparadas para la participación? ¿Están los españoles dispuestos a participar más activamente en política? ¿Qué se puede hacer frente al ascenso del totalitarismo? Estas son algunas de las preguntas que se plantean la politóloga Cristina Monge y el director general de Participación Ciudadana del Gobierno de Aragón, Raúl Oliván, en “Hackear la política” (Editorial Gedisa), un ensayo en el que desgranan los distintos mecanismos de participación y proponen varias tesis sobre en qué línea ha de ir esta en un futuro cercano.

No comment yet.

'Hackear la política', de Cristina Monge y Raúl Oliván | infoLibre

From www.infolibre.es

infoLibre publica un extracto de Hackear la política, de Cristina Monge y Raúl Oliván, editado por Gedisa y en las librerías desde el 3 de junio. En él, la politóloga —y colaboradora de este periódico— y el especialista en participación y transparencia analizan las vías de consulta e iniciativa ciudadana en el sistema político español, sus límites y sus posibilidades, así como las nuevas sendas que se abren gracias a la tecnología. 

No comment yet.

La Universidad de San Jorge acoge la primera actividad de la Semana del Gobierno Abierto | USJ

From www.usj.es

La Universidad San Jorge ha sido sede de la primera actividad de la Semana del Gobierno Abierto, una iniciativa organizada por el Gobierno de Aragón que tiene como objetivo acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía. En este contexto, la Dirección General de Participación Ciudadana, Transparencia, Cooperación y Voluntariado ha programado diferentes tipos de actividades en torno a los principios de Gobierno Abierto: transparencia, participación, rendición de cuentas y colaboración.
El evento celebrado en la Universidad San Jorge, denominado “Taller de Comunicación, Gobierno Abierto y Transparencia”, ha contado con la participación de Raúl Oliván, director general de Participación Ciudadana, Transparencia, Cooperación y Voluntariado del Gobierno de Aragón, quien ha comenzado afirmando que la sociedad vive “un momento histórico común en muchos países” caracterizado por “la crisis de representación entre los ciudadanos y los gobiernos” que ha llevado a que se origine “una brecha generacional entre los jóvenes y las instituciones”. (...)

No comment yet.

Raúl Oliván: «La participación es el antídoto contra el populismo» | El Periódico de Aragón

From www.elperiodicodearagon.com

Entrevista al director general de Participación y Transparencia, Raúl Oliván, tras la entrevista concedida a este diario. - NACHO BALLARÍN

No comment yet.

I Encuentro de laboratorios de gobierno para la innovación pública | #GobLabs

From fg.ull.es

En los últimos años ha surgido de una manera creciente los espacios para la experimentación y la innovación en el ámbito público. Los términos Laboratorios ciudadanos, LivingLabs, MediaLabs, CitiLabs, FabLabs y Laboratorios de Gobierno (GobLabs) son utilizados a menudo de manera análoga.

El grupo impulsor de este primer encuentro involucra al Cabildo de Tenerife, la Universidad de La Laguna, su Fundación General (FGULL), el Ayuntamiento de Adeje y NovaGob.Lab. 
Con: 
Juan Felipe López Egaña. Laboratorio de Gobierno Chile

Rogerio Scheidemantel. LabHacker. Camara dos Deputados

Francisco Rojas Martín. NovaGob.Lab España / Red InnoLabs CYTED

Antonio Silva. Behavioural Insight Team Gobierno Reino Unido

Raúl Oliván Cortés Laboratorio de Aragón [Gobierno] Abierto (LAAAB Aragón)

Esteban Romero Frías  MediaLab Granada (Universidad de Granada)

Mónica Dios Rodríguez  y Vicente Zapata Laboratorio de Innovación Social sobre Envejecimiento (Universidad de La Laguna)

Taller de Trabajo para un Decálogo de Definición de un GobLab (presencial y remoto).

Dinamizador: Aitor Silván, NovaGob.Lab

Participantes: Red InnoLabs del Programa CYTED: Además de NovaGob.Lab, el PoliLab (Universidad Nacional de Rosario, Argentina), U-GOB Tecnología en Gobierno (México), Laboratorio Hacker de la Cámara de Diputados de Brasil, GobLab de la Universidad Adolfo Ibañez (Chile), y LABCapital (Veeduría Distrital de Bogotá, Colombia).

Emplazamiento: Factoría de Innovación Turística. Adeje. Tenerife.
Fecha: Jueves 7 de junio 2018. Horario: 09:00 - 15:00 horas
No comment yet.

'Nace el LAAAB. Un laboratorio para la innovación democrática. ', por Raúl Oliván | Laboratorio de Innovación Democrática del Gobierno de Aragón

From www.laaab.es

Con este post inauguramos el LAAAB. El Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto, un laboratorio de innovación democráctica para el diseño colaborativo de políticas públicas en el corazón del Gobierno de Aragón. Un proyecto de la Consejería de Ciudadanía y Derechos Sociales a través de la Dirección General de Participación, Transparencia, Cooperación y Voluntariado.
No comment yet.

Los ciudadanos podrán conocer en tiempo real si el Gobierno de Aragón cumple sus compromisos | Aragón Digital

From www.aragondigital.es

El Gobierno de Aragón va a poner en marcha una herramienta en su portal de transparencia que permitirá conocer a tiempo real el nivel de cumplimiento de sus compromisos. Se dará a conocer en el I Foro de Transparencia e Innovación Democrática, que convertirá a la Comunidad en el epicentro de este ámbito en España.
No comment yet.