Transparencia en España
161.4K views | +1 today
Follow

Vídeo -  Intervención de Roberto Magro (RED FEMP) en Open Data Open House: Europe/Africa Session | Open Data Charter

From youtu.be

For the first time ever, we hosted a series of events across the four time zones we cover as a whole team. We called the series “Open Data Open House”, meant as an expansion of our Implementation Working Group meeting and a casual environment where we showcase the latest open data trends, practices and happenings in the region.
We celebrated #OpenDataDay by giving space to the organizations and governments in ODC’s community to present and share their work.
Our Europe/Africa session was hosted by ODC's research manager, Renato Berrino Malaccorto, on March 23, 2023 and our speakers included:
🔹Poncelet Ileleji, Jokkolabs Banjul
🔹Karl Donert, EUROGEO
🔹Roberto Magro Pedroviejo, Network of Local Entities for Participation and Transparency FEMP (Open Data Working Group)
🔹Charlie Martial NGOUNOU, Afroleadership

No comment yet.

Mejorar la transparencia de la contratación pública exige compromiso pero sobre todo herramientas digitales que lo faciliten | Gobierto

From www.gobierto.es

Desde Gobierto nos hemos planteado empezar los #TallerGobierto, una serie de encuentros online cada 2 meses en los que compartir experiencias, preguntas y retos con profesionales del ámbito de la transparencia, la gestión pública y el gobierno abierto.
El pasado viernes 27 de enero a las 12:30h realizamos el primer Taller Gobierto en el que Ylenia Díaz Morán, del Ayuntamiento de Riba-Roja de Turia y Roberto Magro Pedroviejo del Ayuntamiento de Alcobendas rompieron el hielo contando su experiencia reciente para mejorar la transparencia de la contratación pública y junto al resto de participantes compartimos preguntas y aportaciones respecto al tema.

No comment yet.

Participa en el primer taller Gobierto ¿Cómo mejorar la transparencia en la contratación pública (sin morir en el intento)? | Gobierto

From www.gobierto.es

En Gobierto estamos preparando para el 27 de enero a las 12:30h nuestro primer Taller Gobierto, un encuentro entre profesionales de las AAPP debaten sobre cómo mejorar la gestión y transparencia de las AAPP. En él que hablaremos con Ylenia Díaz Morán, del Ayuntamiento de Riba-Roja de Turia y Roberto Magro Pedroviejo del Ayuntamiento de Alcobendas para hablar de cómo hacer más transparente la contratación de las AAPP.
El taller está destinado a profesionales del sector público que trabajen en el campo de la contratación pública, la transparencia o los datos abiertos que quieran compartir inquietudes, problemas y experiencias ante uno de los temas que más interés y polémica suscitan de cara a la relación con la ciudadanía.
Es un evento gratuito mediante suscripción para garantizar un grupo reducido que facilite un debate en el que queremos compartir experiencias, retos, oportunidades, dudas y soluciones para que la acción de las administraciones públicas sea más transparente, clara, comprensible y honesta.

No comment yet.

Curso avanzado de Datos Abiertos para Entidades Locales | RED FEMP

From redtransparenciayparticipacion.es

El objetivo del Seminario es avanzar y profundizar en materia de Datos Abiertos en aquellas instituciones que hayan implantado políticas de apertura de la información.
Dirigido principalmente a Directivos y técnicos de las Entidades Locales.
Duración: 8 horas.
Días de celebración del curso:
14, 15, 16 y 17 de noviembre de 2022

COORDINADOR – Roberto Magro Pedroviejo.

Docentes: Enrique Honorio Crespo Díaz-Alejo. Esther Minguela Carpintero. Oscar Corcho. María Jesús Fernández Ruíz.

No comment yet.

Materiales del Curso "Tratamiento y gestión de los Datos abiertos en las Entidades Locales" | RED FEMP

From redtransparenciayparticipacion.es

Curso online celebrado los días 22, 24, 29 y 31 de marzo de 2022.
Presentaciones realizadas por los distintos formadores que han impartido el curso.:

  • Enrique Crespo del Ayuntamiento de Madrid.
  • María Jesús Fernández Ruíz del Ayuntamiento de Zaragoza.
  • Roberto Magro del Ayuntamiento de Alcobendas.
  • Esther Minguela de Localidata.
  • Vicente Rubio de la Diputación de Castellón.
  • Mari Carmen García-Calvillo del Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat.
  • Oscar Corcho, UPM.
  • Nuria Portillo de la Universidad Politécnica de Valencia.
No comment yet.

Entrevista a Roberto Magro Pedroviejo: Coordinador del Grupo de Datos Abiertos de la RED | Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana

From www.youtube.com

Entrevista al Coordinador del Grupo de Trabajo de Datos Abiertos de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana (RED) de la FEMP.
Roberto Magro Pedroviejo nos habla sobre los datos abiertos, su relación con la transparencia y la importancia que tienen a nivel europeo.
Más información en nuestra página web: redtransparenciayparticipacion.es

No comment yet.

Curso de Tratamiento y gestión de los Datos Abiertos en las Entidades Locales | RED FEMP

From redtransparenciayparticipacion.es

Modalidad Virtual (Webex).
Duración 8 horas (repartidas en 4 días, a 2 horas al día). Horario de tarde (16 a 18h).
Fechas de celebración 22, 24, 29 y 31 de marzo de 2022.
Dirigido principalmente a Técnicos sin conocimientos básicos de Entidades Locales.

Ponentes: Enrique Crespo, María Jesús Fernández Ruíz, Roberto Magro, Esther Minguela, Vicente Rubio, Mari Carmen García-Calvillo, Oscar Corcho y Nuria Portillo

No comment yet.

Entrevista - Roberto Magro Pedroviejo: Transparencia, datos y contratación | Gobierto

From www.gobierto.es

Si somos capaces de hacer transparente y comprensible todo lo que rodea la contratación pública podremos recuperar parcialmente la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas e incluso por qué no decirlo en los políticos.

Roberto Magro Pedroviejo (@robermape) es Jefe de Servicios Interactivos del Ayuntamiento de Alcobendas y Coordinador del Grupo de trabajo de Datos Abiertos de la RED FEMP para la Transparencia y la Participación Ciudadana.

No comment yet.

Entrevista a Roberto Magro, coordinador del grupo de trabajo de datos abiertos de la FEMP | datos.gob.es

From datos.gob.es

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) agrupa a diversos ayuntamientos, diputaciones provinciales, consejos y cabildos insulares. En total más de 7.000 organismos, a los que representa, defendiendo los intereses generales de las Entidades Locales y promoviendo la cooperación.
Hemos hablado con Roberto Magro, coordinador del grupo de trabajo de datos abiertos de la FEMP y Jefe de Servicios Interactivos del Ayuntamiento de Alcobendas, para que nos hable de la situación del open data en las entidades locales y de los pasos que se están dando para favorecer su impulso.

No comment yet.

Alcobendas crea el Consejo Asesor de Datos Abiertos | Ayuntamiento de Alcobendas

From comunicacion.alcobendas.org

Es un nuevo órgano consultivo y de asesoramiento que fomentará la publicación de nuevos conjuntos de datos en el Ayuntamiento de Alcobendas.
El 14 de junio se reunió por vez primera el Consejo Asesor de Datos Abiertos de Alcobendas. Se trata de un nuevo órgano consultivo que potenciará el uso de los datos abiertos, difundir su reutilización y comenzar a crear el Espacio de Datos Abiertos de la Ciudad.
Los Datos Abiertos agrupan toda la información generada por la institución que puede ser reutilizada tanto interna como externamente para rendir cuentas, mejorar la gestión y generar servicios públicos de alto valor económico y social.
Técnicos municipales y también la sociedad civil
Preside el Consejo Asesor el concejal delegado de Innovación Tecnológica y Transparencia, Roberto Fraile, y reúne a cuatro técnicos municipales y cinco representantes de la sociedad civil: AICA, Instituto de Datos Abiertos de Madrid, Universidad Politécnica y dos vocales de empresas (LocaliData e Informa D&B, ubicada en Alcobendas).

No comment yet.

Vídeo - Entrevista a Roberto Magro: Contratación pública, datos y transparencia | Mesa de Contratación

From www.youtube.com

La contratación pública es, posiblemente, uno de los aspectos que más preocupan a la ciudadanía en todos sus ámbitos. Desde la eficacia y la calidad de lo contratado a la honestidad y limpieza en la compra que se hace con el dinero de toda la ciudadanía, el foco sobre esta rama de la acción de las Administraciones siempre está presente, aunque nunca es sencillo extraer conclusiones. Con motivo de la Semana del Gobierno Abierto, en el programa de hoy hablamos con Roberto Magro, del Ayuntamiento de Alcobendas acerca de cómo la transparencia y los datos deben facilitar la tranquilidad, seguridad y fiscalización por parte de la ciudadanía de las compras públicas.

No comment yet.

Jornada - El DATO en las Administraciones Locales 20/30. Experiencias y retos | ITCIP · Ayuntamiento de Alcobendas

From www.itcip.es

El Ayuntamiento de Alcobendas y el Instituto para la Transferencia de Conocimiento en Innovación Pública – ITCIP con el apoyo de la FEMP, convocan una jornada dedicada a ofrecer una visión amplia de los proyectos que las administraciones locales innovadoras están desarrollando alrededor del mundo del Dato, el llamado petróleo del Siglo XXI.
La FEMP a través de su RED DE ENTIDADES LOCALES POR LA TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA es pionera en el avance de la Apertura de datos de las Administraciones Locales. El Ayuntamiento de Alcobendas coordina el grupo de datos de la RED y está adherido a la Carta Internacional de Datos Abiertos, reforzando su compromiso con la divulgación del mundo del Dato y la apuesta por hacer las AAPP más abiertas y transparentes. La Red Española de Ciudades Inteligentes – RECI, trabaja en la creación de grandes bancos de datos en su proyecto de Ciudades Inteligentes y Sostenibles. Por su parte, el ITCIP en colaboración con la Diputación de Córdoba y con el apoyo de Oracle arrancó su compromiso con el mundo del Dato en la primera jornada para el sector celebrada el pasado 1 de diciembre.

No comment yet.

Podcast - Desde Dentro 5. Transparencia. Relato coral | La Razón · Gobierno Transparente

From open.spotify.com

Desde Dentro. El podcast de gobierno transparente para La Razón. on Spotify. Programa coral de Transparencia. Analizamos qué es la transparencia hoy, cómo afecta el acceso a la información pública. Contamos con las voces de Manuel Sánchez de Diego, Ascen Moro, María Díez Garrido, Joaquin Meseguer, Alberto Ortiz de Zarate, Helen Darbishire, Juan Carlos Melian, Roberto Magro y Juan Pablo Marín.

No comment yet.

Vídeo - Datos Abiertos para mejores gobiernos en Iberoamérica | u-Gob

From www.youtube.com

Emitido en canal Youtube u-GOB
20-julio-2020
Conversamos acerca de los Datos Abiertos, qué son, su importancia y su relevancia hacia el futuro con tres expertos a nivel Iberoamérica.
Álvaro Ramírez Alujas - GIGAPP
Natalia Carfi - Open Data Charter
Roberto Magro - Ayuntamiento de Alcobendas. Coordinador del Grupo de Trabajo Datos Abiertos de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la FEMP.

No comment yet.

ESPECIAL Datos abiertos. Hacia una gobernanza real de las AAPP | Wolters Kluwer

From p4tre.emv3.com

La pandemia ocasionada por la Covid-19 ha puesto en evidencia la importancia del uso masivo de los datos. Es por ello que la revista El Consultor de los Ayuntamientos considera que es momento de hablar de Datos Abiertos y de profundizar sobre el papel que estos juegan en un mundo absolutamente digitalizado como en el que vivimos.
El especial que ahora te presentamos, coordinado por Borja Colón de Carvajal, Roberto Magro y M. Ascensión Moro, tiene por objeto poner de manifiesto la importancia de los datos como herramienta, pero también como estrategia para afrontar el futuro con mayores garantías y en mejores condiciones.

Puedes acceder al especial completo a través de Smarteca.

No comment yet.

Clase Abierta Virtual: Periodismo de Datos y Datos Abiertos | Cátedra GO

From catgo.webs.upv.es

El próximo lunes día 11 de mayo, a las 17h., la Càtedra de Govern Obert (Ajuntament de València- UPV) organiza una Clase Abierta Virtual con la finalidad de que tanto la ciudadanía como el alumnado conozca los Portales de Datos Abiertos de primera mano con especial interés en los datos relacionados con el COVID-19.
Participan en la Clase Abierta Virtual responsables de Portales de Datos Abiertos de distintas Administraciones Públicas y Comunidades Autónomas.
Programa Clase Abierta Virtual:
Portales de Datos Abiertos y Datos COVID-19: Periodismo de Datos y Datos Abiertos
Lunes 11/05/2020
17:00-17:05h Presentación de la Clase Abierta Virtual, Nuria Portillo, profesora en la asignatura de Estadística Aplicada a la Administración Pública del GGAP, FADE, UPV, Directora de la Càtedra de Govern Obert
17:05-17:25h Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Alcobendas, Roberto Magro, Jefe de Servicios Interactivos
17:25-17:45h Portal de Datos Abiertos de la Diputación de Castellón, Borja Colón, Jefe de Servicio de Administración e Innovación Pública
17:45-17:55h Descanso
17:55-18:15h Portal de Datos Abiertos de la Junta de Castilla y León, Joaquín Meseguer, Director General de Transparencia y Buen Gobierno
18:15-18:350h Portal de Datos Abiertos de l’Ajuntament de València, José Ignacio Pastor, Cap de Servici de la Regidoria de Transparència i Govern Obert
18:35-18:55h Turno de preguntas
18:55-19:00h Cierre Clase Abierta Virtual

No comment yet.

'El plato estrella de la gestión administrativa: una ración de datos abiertos', por Roberto Magro | El Consultor de los Ayuntamientos

From elconsultor.laley.es

Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos somos productores y receptores de datos, pero los datos sólo son útiles cuando se articulan y se ponen al servicio de la sociedad, es decir, cuando adquieren valor informativo. Si queremos unas administraciones públicas eficaces, debemos ponernos manos a la obra y gestionar nuestras organizaciones a golpe de datos. En este artículo se exponen una serie de reflexiones basadas en la experiencia y conocimiento adquirido en los últimos siete años, período durante el cual se ha propuesto de forma insistente la necesidad de reutilizar la información pública. Del mismo modo, se plantean algunas pinceladas de hacia dónde caminaremos y en qué medida, los datos abiertos, van a cambiar la forma de gestionar las administraciones públicas en el próximo decenio.

No comment yet.

Databeers Málaga llena el auditorio del Palacio de Ferias y Congresos con un evento especial sobre datos para ciudades inteligentes y sostenibles en Greencities | Databeers

From databeersmlg.com

Más de doscientas personas han participado, durante la tarde del pasado 27 de marzo, en la 14ª edición de Databeers Málaga, comunidad sin ánimo de lucro que desde que arrancara hace cuatro años en la ciudad ha reunido ya a cerca de 1.800 personas en eventos informales y acompañados de cerveza de charlas y networking sobre proyectos y experiencias de visualización, análisis de datos y big data aplicados a diversas disciplinas.
Enmarcado en esta ocasión, en el macrovento internacional Greencities y celebrado en uno de los auditorios del Palacio de Ferias y Congresos de la ciudad, las ponencias, de carácter muy breve, dinámico y divulgativo, han contado, como en ocasiones anteriores, con profesionales, expertos y académicos de diversas disciplinas.

No comment yet.

Databeers Málaga celebra en Greencities un evento especial sobre datos para ciudades inteligentes y sostenibles el 27 de marzo | Diario SUR

From www.diariosur.es

Tras más de cuatro años de andadura y trece ediciones con unos 1.500 participantes, la comunidad Databeers Málaga arranca 2019 con una edición enmarcada en el macrovento internacional Greencities que se celebra entre el 27 y 28 de marzo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Se trata con ello, como apunta María Sánchez, organizadora de la iniciativa, además de profesora de Periodismo en la UMA y técnico de Innovación en la UNIA, de reflexionar, a través de resultados de proyectos y de la propia experiencia de profesionales de distintas disciplinas, sobre la importancia del big data, del análisis y de la visualización de datos para innovar en sostenibilidad e inteligencia urbanas. Todo ello a través, como en otras ocasiones, de charlas breves y divulgativas, similares al formato pecha-kucha, y en un ambiente informal, que incluye networking de bienvenida mientras se toman cervezas.

El cartel de ponentes, en su mayoría mujeres, lo conforman profesionales de diverso perfil y procedencia. Abrirá, así, el evento Roberto Magro, Jefe de Servicios Interactivos del Ayuntamiento de Alcobendas y coordinador de un Grupo de Trabajo sobre Datos Abiertos de la FEMP, que compartirá precisamente las Guías realizadas por esta Federación para facilitar el uso y la reutilización de datos abiertos sobre ciudades.

 Desde una perspectiva más global, Olga Gil, profesora e investigadora de la Universidad Complutense de Madrid y experta en desarrollo urbano, regulación de tecnología, ética e inteligencia artificial, presentará los resultados de un estudio sobre smartcities que compara distintos territorios, y Mª Cruz Blanco, arquitecta urbanista, directora de la Consultora «Accesibilidad con arte, AccArt21» y cofundadora del Laboratorio Internacional de Tecnoparticipación Ciudadana, en su charla «Estrategias para la planificación urbanística inclusiva de una smart urban city», dará a conocer un innovador sistema de indicadores de accesibilidad para un urbanismo inclusivo como diversos protocolos de actuación basados en la regeneración urbana, el Big data, el neurourbanismo y la tecnoparticipación ciudadana y que toma como marco los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la nueva Agenda Urbana Española.

También vinculado a los ODS, la profesora de la Universidad Politécnica de Valencia y responsable de la Cátedra Govern Obert Nuria Portillo, que entre los numerosos proyectos que trabaja sobre datos abiertos compartirá el trabajo desarrollado con su alumnado, bajo la metodología de aprendizaje-servicio, de diseño de conjuntos de datos abiertos o modificación de los existentes en el portal de datos abiertos del Ayuntamiento de Valencia para definir indicadores a nivel local alineados con los de la Agenda 2030.

Por su parte, MªJosé Márquez, también arquitecta, doctora, y miembro del Instituto de Investigación Hábitat Turismo y Territorio de la UMA y de la Fundación Energías renovables, aportará, en su charla «Carbón para tu nevera», datos que demuestran que no es muy sostenible ni inteligente que en la actualidad sigamos, siguiendo sus palabras, «quemando cosas para producir electricidad».

Otras de las vertientes esenciales para las smartcities, la de comunidades inteligentes y participación ciudadana, vendrá de la mano de Rocío Pina, co-fundadora de la oficina de arquitectura Enorme Studio y del laboratorio de espacio doméstico Living Big y Profesora en IE School, IED Madrid y Umea School of Architecture Sweden. En su charla abordará la forma en que la tecnología y los datos han supuesto a la ciudadanía la posibilidad de recuperar el uso del espacio público para la cotidianeidad, así como experimentar e incidir en la transformación de su medio, cuestiones antes reservadas para las élites y que sólo pueden hacerse colectivamente.

No comment yet.

Databeers Málaga celebra el próximo 27 de marzo en Greencities un evento especial sobre datos para ciudades inteligentes y sostenibles | Databeers Málaga

From databeersmlg.com

Tras más de cuatro años de andadura y trece ediciones con unos 1.500 participantes, la comunidad Databeers Málaga arranca 2019 con una edición enmarcada en el macrovento internacional Greencities que se celebra entre el 27 y 28 de marzo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Se trata con ello, como apunta María Sánchez, organizadora de la iniciativa, además de profesora de Periodismo en la UMA y técnico de Innovación en la UNIA, de reflexionar, a través de resultados de proyectos y de la propia experiencia de profesionales de distintas disciplinas, sobre la importancia del big data, del análisis y de la visualización de datos para innovar en sostenibilidad e inteligencia urbanas. Todo ello a través, como en otras ocasiones, de charlas breves y divulgativas, similares al formato pecha-kucha, y en un ambiente informal, que incluye networking de bienvenida mientras se toman cervezas.

No comment yet.

'Presente y futuro de los servicios municipales: la dimensión óptima'. Crónica de II Congreso Red Localis | Concepción Campos Acuña

From concepcioncampos.org

2 días. Tan poco tiempo y tan buenos resultados. La conclusión del II Congreso Red Localis no puede ser mejor. El mundo local necesita un espacio, un foro donde los expertos del mundo local, y los especialistas pueden abordar los temas de máxima actualidad, y ese hueco lo ha cubierto con solvencia la iniciativa del Congreso Red Localis, que a lo largo de cinco paneles, dos sesiones especiales, y sesiones paralelas abordó el escenario al que deben enfrentarse las entidades locales, con los retos derivados de la planta local.

No comment yet.

La Guía de Datos Abiertos y la RED FEMP se presentan en Bruselas en las Series Ciudadanía Uraía 2018 | Canal RED FEMP por la Transparencia y Participación

Los días 30 y 31 de mayo se celebran en Bruselas las jornadas "USANDO EL DATA PARA FORTALECER LAS CIUDADES Y SUS CIUDADANDOS", en el marco del programa Series Ciudadanía Uraia 2018,  organizadas por Uraia, ONU-Habitat y FMDV.

La FEMP y la RED FEMP, invitadas a este encuentro, estarán representadas por Judit Flórez, Directora General de Servicios Jurídicos y Coordinación Territorial de la FEMP, y Roberto Magro, Jefe Servicios Interactivos del Ayuntamiento de Alcobendas y Coordinador de la Guía de Datos Abiertos, que presentarán la ponencia Apoyar a los gobiernos locales con herramientas para fomentar la transparencia, la participación y los datos abiertos, la experiencia española: “Guía de datos abiertos de la FEMP, que servirá para dar a conocer la labor desarrollada tanto por el Grupo de Trabajo artífice de la Guía como por la propia RED FEMP.

Por otra parte el viernes Flórez y Magro, acompañados por José Nuño, Secretario Técnico de la RED, se reunirán con Pedro Obando, miembro de la Unidad eGovernment & Trust en DG Connect (Digital Governnance - Communications Networks, Content and Technology) de la Comisión Europea, para explorar vías de colaboración.

Programa de Series Ciudadanía Uraia 2018.

No comment yet.

'Una tarde mágica en el Ayuntamiento de Pinto', por Roberto Magro y Paquita Nuno | Innovación On Tour

From innovacionontour.wordpress.com

Pasaban casi diez minutos de las 15.30h del jueves 11 de mayo cuando comenzábamos un nuevo Taller de Innovación on Tour. Esta vez había sido otra gran profesional de la gestión pública, Nieves Escorza, quien solicitaba parada de la Caravana en el Ayuntamiento de Pinto, un municipio de gran tradición en Madrid que esa semana había destacado especialmente en las agendas públicas por albergar el primer #glab2018 “Construyendo Gobierno Locales Abiertos: Experiencias y herramientas para avanzar en democracias participativas”, congregando en la jornada a más de 60 personas en torno a las estrategias de creación de Gobiernos Locales Abiertos.

No comment yet.

'Mi matrimonio con los Datos Abiertos', por Roberto Magro | Analítica Pública

From blog.publilitica.es

Hoy viene al blog a hablarnos Roberto Magro, que no sólo es que sea licenciado en Antropología Social y Cultural, es que además es funcionario responsable de una de las webs municipales más célebres del lugar, la de Alcobendas, donde también es responsable de los portales de Transparencia y Datos Abiertos. Por si esto fuera poco, ha sido uno de los Coordinadores de la Guía de Datos Abiertos de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la FEMP

No comment yet.