Transparencia en España
161.4K views | +0 today
Follow

'Hoja de ruta hacia la Administración electrónica 2.0', por Borja Colón | esPublicoBlog

From www.administracionpublica.com

Ahora ya no se habla tanto, y casi que mejor, de Administración electrónica. Parece ser que ya no está tan de moda y da la sensación de que, o todos ya la han implantado, o que a todo el mundo le da igual. Pero nada más lejos de la realidad, lo que sucede es que el día a día y las innumerables tendencias tecnológicas – Metaverso, blockchain, inteligencia artificial, etc. – nos han hecho perder el foco en lo realmente importante. Pero no nos engañemos.

Desde el mundo local y, concretamente, desde los gobiernos locales intermedios – Diputaciones provinciales, Consejos y Cabildos Insulares – somos absolutamente conscientes del enorme trabajo que nos queda por hacer, pero también sabemos que, con los números en la mano, somos el nivel de gobierno que más y mejor ha hecho los deberes en esta cuestión.

No comment yet.

'Volvamos a los clásicos, por favor', por Borja Colón | esPublicoBlog

From www.administracionpublica.com

En tiempos de Metaverso donde nada es lo que parece y lo virtual empieza a consolidarse como el escenario de futuro, algunos pensamos que no por mucho madrugar amanece más temprano y que antes de usar la tecnología blockchain para adjudicar contratos públicos o gestionar identidades digitales de forma descentralizada, debemos ir pensando en planificar de forma coherente nuestras acciones, rendir cuentas de nuestras políticas públicas o, sencillamente, dejar de colgar PDFs en nuestros Portales de Transparencia.

Qué queréis que os diga, se trata de dejar de ser glamurosos para ser más auténticos, menos modernos pero más eficiente, menos naif para ser más contundentes con el cumplimiento de la norma y con la satisfacción de las demandas de nuestros ciudadanos.

Y me explico. (...)

No comment yet.

'Un nuevo ámbito organizativo imprescindible: la oficina municipal de datos', por Carles Ramió | esPublicoBlog

From www.administracionpublica.com

Hace 4 años que el Ayuntamiento de Barcelona creó una nueva oficina municipal de datos. La justificación para el nacimiento de esta nueva unidad es la siguiente: gracias a toda la infraestructura tecnológica y de sensores desplegada por la ciudad, generamos, recogemos, recibimos, almacenamos, procesamos o compartimos muchísimos datos que tienen un gran valor intrínseco. El actual volumen de información que la ciudadanía y el propio Ayuntamiento generan con sus actividades, combinado con la tecnología existente y la ciencia de datos, permite dar un salto adelante y ser más eficientes al capturarlos, almacenarlos y analizarlos, y sacar conclusiones que ayuden en la toma de decisiones para nuevas medidas públicas. Los datos se convierten en una infraestructura de interés público, en un recurso compartido y para el bien común.

No comment yet.

'Qué es la transparencia', por Fernando Castro Abella | esPublico Blog

From www.administracionpublica.com

"El problema es cuando las principales preocupaciones que manifiestan las Administraciones Públicas, al menos en lo que deduzco por mi relación con Ayuntamientos de variado signo político, son las excepciones, no la regla."

 

Fernando Castro Abella es Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, especializado en Administración Local.

No comment yet.

'Transparencia o postureo, claridad o tinieblas', por José López Viña | esPublicoBlog

From www.administracionpublica.com

Hace ya muchos años, alguien dogmatizó -al menos para mí- la frase de que había que derribar esas ventanillas que actúan como muros entre la Administración y el ciudadano. Igualmente ha sido constante escuchar -como la crítica ácida de Mariano José de Larra en el Madrid de 1833- la frase del “vuelva usted mañana” como reproche a la experiencia que muchos tuvieron con la Administración.
(...)

No comment yet.

'Los nuevos valores de la administración pública (I)', por Carles Ramió | esPublico Blog

From www.administracionpublica.com

"La Administración pública del Siglo XXI debería caracterizarse por ser una institución con unos nuevos valores para hacer frente a los grandes cambios tecnológicos, económicos, sociales y políticos. Los valores, que en mi opinión, hay que priorizar son los siguientes: ..."

No comment yet.

'El futuro de las Diputaciones', por Carles Ramió | esPublicoBlog

From www.administracionpublica.com

Una hipotética supresión de las Diputaciones Provinciales sería una medida que probablemente iría contra la lógica institucional del futuro y, paradójicamente, dentro de unas décadas quizás habría que refundarlas. Las cuatro medidas urgentes a implantar serían las siguientes:
No comment yet.